Gutiérrez Montiel (Jerez Cádiz 1934-2008) Juan Gris lito 1977 de 33x50 firmada y 35/55
Homenaje a Juan Gris.
En perfecto estado.
Juan Gutiérrez Montiel. Jerez de la Frontera (Cádiz), 13.VIII.1934 – Tres Cantos (Madrid), 19.III.2008. Pintor.
Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sevilla, así como en la de San Fernando de Madrid, ciudad en la que vivirá, instalando su estudio. Desde principios de la década de 1960 muestra sus trabajos individualmente en galerías y salas de exposiciones de toda España y algunos países europeos. También participa colectivamente en exposiciones extranjeras, como la Bienal dei Fiorino (1973), Art Espagnol d’aujourdhui en Bruselas y Múnich, Feria de Düsseldorf (1974), Línea y Espacio en la Pintura Española en Río de Janeiro (1980), entre otras. Posee obras en museos de Arte Contemporáneo de Madrid, Sevilla, Bilbao, Córdoba y Huesca, como asimismo en fundaciones y colecciones de entidades públicas y privadas (Fundación Rodríguez Acosta de Granada, Colección Rokefeller, exalcalde de Nueva York, etc.).
Su pintura posee una gran personalidad, por lo que se hace fácilmente identificable, advirtiéndose un expresionismo envuelto en una atmósfera onírica. Con una pincelada suelta y vibrante, su obra refleja un claro dominio de la técnica, fruto del estudio, al que acompaña grandes dosis de creatividad.
Bibl.: VV. AA., Diccionario de Pintores Contemporáneos, Madrid, Estiarte, 1974; M. Ríos Ruiz, Gutiérrez Montiel, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencias, 1976 (col. Artistas Españoles Contemporáneos); Siglo y medio de Arte Gaditano, 1834- 1984, catálogo de exposición, Jerez, Caja de Ahorros de Jerez de la Frontera, 1984; B. Palomo, La Pintura en Jerez. Revisión histórica, Jerez de la Frontera, Ayuntamiento, 1998; F. Aroca Vicenti, “La Historia del Arte en Jerez en los siglos xviii, xix y xx”, en VV. AA., Historia de Jerez de la Frontera, vol. III, Cádiz, Diputación Provincial, 1999, págs. 163-166; B. Palomo y A. Cala, “Fallece a los 74 años el pintor jerezano Juan Gutiérrez Montiel”, en Diario de Jerez, 21 de marzo de 2008.
Fernando Aroca Vicenti
MIRA TODOS MIS ARTICULOS Y PAGA UN SOLO GASTOS DE ENVIO.
PAGO: INGRESO EN CUENTA, transferencia, giro, Pay-Pal para operaciones internacionales.
EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.
LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO CERTIFICADO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 8 EUROS NACIONAL Y 16 UNION EUROPEA. América 24e, aunque mejor consultar antes el coste del envío. Gracias.
Pintor andaluz como: Florencio Aguilera, Germán Álvarez Algeciras, Rafael Álvarez Ortega, Manuel Ángeles Ortiz, Rafael Argelés , Matías de Arteaga y Alfaro, Gustavo Bacarisas, Manuel Barbadillo Isabel Barbudo, Luis Benavente, Gilberto Benítez, Francisco Benítez Mellado, Bartolomé Bermejo, Pedro Atanasio Bocanegra, Fernando Briones Carmona, Antonio Brunt Rodríguez, José Caballero, Antonio Cano Correa, Juan Cantabrana, Miguel Cantón Checa, Francisco Capulino, "Capuleto", Juan Francisco Casas, Mario Castellano Marchal, Federico Castellón, Antonio del Castillo y Saavedra, Julio Ceballos, Chema Cobo, Ángel María Cortellini, Hernán Cortés Moreno, Ángel Cousillas Barandiarán, José Cruz Herrera, Fabián de Castro, Manuel Domínguez Guerra, Guillermo Domínguez Toledo, José Elbo, Hernando de Esturmio, Luis Ricardo Falero, Joaquín Manuel Fernández Cruzado, Pedro Fernández de Guadalupe, Fernando Toro, Mariano Fortuny y Madrazo, Alfonso Fraile, José María Franco Gutiérrez, Martín Gálvez, Rafael García Tejero, José Garnelo, Dionisio Godoy, Pedro Gómez y Gómez, Carlos González Ragel, José Guerrero (pintor), Juan Simón Gutiérrez, José Gómez Abad, José Hernández (España), Antonio Hurtado Egea, Francisco Izquierdo Martínez, Juan de Jáuregui, Javier Sanz (pintor), José Belizón Tocino, Juan Martínez (pintor), José María Labrador, José Lafita y Blanco, Francisco Lameyer y Berenguer, Juan Lara, Pablo Legot, Llordén, Mario López, Francisco Lorente Roldán, Ángel López-Obrero Castiñeira, Victoria Martín de Campo, Andrés Mérida Guzmán, Miguel Martínez Gómez, Antonio Mohedano, Gaspar de Molina y Saldívar, José Moncada Calvache, Francisco Moreno Galván, Rafael Moreno Pecino, Pedro Márquez Montilla, Manuel Navarro Fuerte, Mateo Núñez de Sepúlveda, Fausto Olivares Palacios, Francisco Pacheco, Antonio Palomino, Ginés Parra, Pedro Gil Mazo, Jesús de Perceval, Guillermo Pérez Villalta, Carmen Pinteño, Manuel Mayol Rubio, Vicente Poleró y Toledo, Alfonso Ponce de León, Rafael Esteban Poullet, Antonio Povedano Bermúdez, Manolo Prieto, Valeriano Puyana Mateos, Ramón Puyol Román, Víctor Puyuelo, Luis Quintero, Juan Rodríguez Jiménez, Antonio Rodríguez Luna, Manuel Rodríguez de Guzmán, Juan de Roelas, José del Patrocinio Romero Jiménez, Julio Romero de Torres, Rafael Romero de Torres, Rafael Romero Barros, Luis Rufo, Cristóbal Ruiz Pulido, Enrique Salamanca, Juan Sánchez de San Román, Salvador Sánchez Barbudo, Juan Sánchez de Castro, Juan Miguel Sánchez, Jorge de los Santos, César Sastre, Juan Manuel Seisdedos Romero, Paco Serrano, Luis Sevilla, José Ramón Silva Lagomazzini, Juan Suárez Ávila, Ricardo Summers Ysern, Hermenegildo Sutilo, Rafael Tardío Alonso, Fernando Tirado, Cristóbal Toral, José Torné Jiménez, Clemente de Torres, Alonso Miguel de Tovar, Eulogio Varela Sartorio, Guillermo Vargas Ruiz, Manuel Vázquez del Águila, Vicente Vela, Enrique Villar Yebra, Pedro de Villegas Marmolejo, Salvador Viniegra, Julio Visconti, Daniel Vázquez Díaz, Xaverio, Pepe Yáñez, Rafael Zabaleta, etc