LITOGRAFÍA CON REPRESENTACIÓN PENYA LA PUNYALADA Firmada y fechada en 1977 en el ángulo inferior izquierdo. Procedente de la colección particular del coleccionista de arte Gustau Camps. Dimensiones 40x30cm
La escena representa retratos masculinos de miembros del grupo de integrantes de la peña artística LA PUNYALADA, flanqueados a la izquierda por uno de los bancos/farolas diseñados por Antoni Gaudí y abundantemente presentes en Paseo de Gracia, donde se encontraba ubicado en mítico restaurante, lugar de encuentro de la peña artística.. Se trata de un lote procedente de la colección de Gustau Camps integrante e impulsor de la peña artística e intelectual La Punyalada.
La Punyalada se situaba en el número 104 de Passeig de Gràcia, en el chaflán Besòs-montaña de Rosselló, allí se reunían cada sábado diversos intelectuales y pintores de Barcelona. Allí en 1964 surge esta peña en torno al pintor Emili Bosch Roger, el escultor Martí Llauradó y el coleccionista de arte Gustau Camps. La base de la peña eran diversos como Emili Grau sala, Rafael Griera calderón, Jordi Rollán Lahoz, Josep Cruañas i Fages, Jordi Curós, José Luis Florit Rodero, Manuel Ricard Serra, Josep Verdaguer Coma, Josep M. Morató Aragonés, Antoni Vives fierro, Agustín Rio, Josep M. Martínez Lozano, Josep Perrin Baulies, Alfred Figueras Sanmartí, Lluis Vila i Plana, Alexandre Síchez Piera, Josep Oriol Jansana d’Anzizu, Bernat Sanjuán Tarré, Ramon Barnadas Fábregas, Frederic Lloveras, Joan Torras bachs, Jordi Freixas Cortés, Benet Sarsanedas, Josep Bestit, Jaume Planas Gallés, Ramon Llovet Miserol, Lluis Victori i Elias, el escultor Josep Viladomat, los críticos Enric Jardí, Santos Torroella, Josep Mª Cadena y Joan Cortés Cortés, el librero Joan Marca, el periodista y cronista de la ciudad Avel.lí Artís «Sempronio», el académico Guillermo Díaz-Plaja o el magistrado y crítico de arte Cesáreo Rodríguez-Aguilera.