Litografía original realizada por el histórico Taller Boj de Madrid en diciembre de 1962. La obra, de 49 x 35 cm., tiene la singularidad de encontrarse entre los fondos de la colección de la Biblioteca Nacional de España. Está numerada (40/170) y firmada a lápiz por el autor, además de conservar su camisa original, también numerada.
Agustín Pérez Bellas (Vigo, 1925-1982), dibujante excepcional, de vena satírica y aun caústica, emparentable con Goya y Daumier, hay en sus representaciones un mundo trágico y obsesionante, no exento, sin embargo, de cierta ternura. Cultivó la crítica de arte ocasionalmente en "La Voz de Galicia". Expuso poco, porque era de ejecución muy lenta, aunque se le conocía y apreciaba en los círculos artísticos de Madrid y de toda Galicia. Cromáticamente era de una alegría bellísima, en rosas y azules, retratando a personajes imaginarios e intemporales. De su obra escribe Gabriel Plaza Molina: "No olvidemos el aspecto puramente estético: Pérez Bellas es un maestro del expresionismo peninsular". Casado con la también pintora Mercedes Ruibal, su obra está presente en los mejores museos de Galicia y en la prestigiosa colección Nova Caixagalicia.
Somos especialistas en obra gráfica y fotográfica de artistas gallegos.