De la serie *Animalario Consciente (1998-2002)* en su etapa universitaria.
Leves señales de uso. Pintura algo reseca. Restauración al dorso.
----------------------------------------------------------------------------------------
Mónica Álvarez Font (Barcelona 1972) simultaneó la formación académica, licenciándose en Bellas Artes, en la especialidad de pintura, con una formación alternativa en diversas enseñanzas y prácticas dentro del ámbito de la sanación y la meditación trascendental (Sistema de Sanación Cuerpo-Espejo de Martin Broffman, practicas de Yu-ki y Katsugen Undo, entre otras).
Esta etapa de formación finaliza con una amplia obra pictórica de gran formato de tipo simbolista titulada Animalario Consciente (1998-2002), obra mostrada en diferentes exposiciones tanto individuales en Barcelona, Centro cultural El Sotano, Cotxeres de Sants, Teatre Villarroel como colectivas en Museo de la pell d´Igualada, Biblioteca Pública Vapor Vell, etc. …)
Mónica Álvarez continua la investigación artística durante los cursos de doctorado Arte y Pensamiento, donde pone mayor énfasis en los procesos creativos de autoexploración y en las prácticas yóguicas, desarrolla series como Experimentos Artísticos de libre proyección (2001-2002), Estados del Ser o Exploraciones bajo el Agua.
En 2002, al finalizar los cursos de doctorado funda y abre en Barcelona, imaginART, Espacio Creativo de Artes Plásticas.
Mónica Álvarez gradualmente fue sustituyendo la actividad artística y expositiva propia por la pedagógica, así como por la organización de exposiciones de pintura para los alumnos de imaginART, tanto adultos como niños. Las exposiciones infantiles son la culminación de los proyectos educativos que se desarrollan durante el año, proyectos que buscan tanto el aprendizaje del dibujo y la pintura como el desarrollo integral del niño, contemplando a través de la práctica artística aspectos físico-perceptivos, emocionales, intelectuales incluso espirituales.
En los inicios de esta etapa pedagógica, Mónica Álvarez encuentra en el mándala un concepto donde confluye el aspecto creativo-artístico con el psicológico–meditacional. En imaginART aplica cotidianamente la estructura mandálica a sus propuestas didácticas dirigidas al aprendizaje de las técnicas propias de las artes plásticas, los procesos creativos y al autoconocimiento, especialmente después de su viaje de investigación a India (2007).
Mónica Álvarez ha realizado en los últimos años multitud de sesiones y cursos mándala sobre todo en imaginART pero también en otros certámenes (Fira per la Terra, Maratò de l´Espectacle - Mercat de les Flors ) para dar a conocer la teoría y práctica del mándala en su modo más creativo.
Ha sido invitada en diferentes medios de comunicación (Cataluña Radio 2014, Tv3 2015, Diari ARA 2015) como especialista de las estructuras mandálicas.
Actualmente, después de obtener el título de Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en el 2016, con la tesis “Estructuras mandálicas. Diagramas del saber y su aplicación en las pedagogías y procesos de la creación” combina la labor de dirección y pedagogía en imaginART con diversas líneas de investigación entorno el mándala en las pedagogías y los procesos de creación.
Respecto a las obras en venta, las cuales forman parte de la amplia y exclusiva serie de Experimentos Artísticos de libre proyección (2001-2002) dice ella misma:
En la forma de proceder de esta serie me inspiro en las manchas del test de Rorschach para proponer un estado de no premeditación, en el cual dejo que fluya sin prejuicios manifestaciones que expresan todo ese conjunto de sensaciones y percepciones que no pueden canalizarse por las formas establecidas del conocimiento racional. Así permito que aflore libremente lo visionario y el inconsciente que todos compartimos. Descubriéndome a mí misma, descubro a los demás.
---
MONICA ALVAREZ FONT. Barcelona 18 Noviembre 1972.
Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en el 2016, con la tesís
*Estructuras mandálicas. Diagramas del saber y su aplicación en las pedagogías y procesos de la creación*
Formación: 2003. Diplomada en Estudios Avanzados. (Investigación artística).
Facultad de BBAA 2002-2000. Estudios pre doctorales Arte y Pensamiento.
Facultad de BBAA .Bcn 1999-1995 . Licenciada en pintura por la Facultad de Bellas Artes de Barcelona 1998.
Desde 2003 hasta la actualidad dirige e imparte clases de dibujo y pintura en el centro de estudios
artísticos imaginART situado en Barcelona. Combina su labor docente con labores de investigación que configuran una futura tesis.
Exposiciones Individuales:
2001 May. Animalario Consciente y experiencias artísticas de libre proyección. Centro Cívic Ateneu Fort Pienc. Barcelona.
2001 Abr. Animalario Consciente 2001. Teatre Villaroel. Barcelona.
2000 Jun. Animalario Consciente. Sala de exposiciones Cotxeres de Sants de Barcelona.
1999 Mar. Pinturas de Ahora. Asociación Cultural “ El Sotano”. Barcelona.
Exposiciones Colectivas:
2004 Jun. Expo Marató de l´Espectacle. Mercat de les Flors. Bcn.
2003 Nov. Homenatge a Dalí. Palau de Requesens. Molins de Rei.
2001 Abr. 4ª Bienal d´Entitats de Sants. Col.lectiu Obert. Cotxeres de Sants. Bcn.
2001 Abr. Homenatge a Pablo Neruda. Biblioteca Vapor Vell. Barcelona.
2001 Mar. FeminArt 2001. Un mon de colors. Consell del Districte d´Horta-Guinardo. Bcn./
2000 Nov. La Pell i l´aigua. Museo de la Pell. Igualada. Bcn./ 2000 setp. Ocupa´l amb Art. Centre Cívic Matas i Ramis. Barcelona./
2000 Sep. Col.lectiu d´artistes d´avantguarda de Sants. C.C. La Farinera. Bcn./
1999 Jun. Exposición concurso Llibres d´Artista. Sala de exposiciones de la facultad de BBAA de Bcn.
1998 Jun. Taller Obert, Pintors de la darrera generació de Belles Arts. Facultad de Bellas Artes de Barcelona.
Participaciones:
Quinzena d´Art de Montesquiu ( QUAM 98 - Clariaudències.)
Premios:
2002 Jul. 1er. Premio DIBUSPORT 2002. Universidad de Barcelona.
-------------------------------------------------------------------------------------------------