Ramón de Vargas (Vizcaia 1934) serigrafía 24x31 papel 52x65cms, firmada y num 31/99
En buen estado.
.
Envio certificado nacional 7 euros, Unión Europea 17 y resto del mundo 26, pero mejor consultarlo antes.
.
De Vargas sale en la V del Museo de Bellas Artes de Bilbao en ejecución.
Se puede ver más sobre él en su propia pagina web en DEVARGAS y tambien en bd-arteder.
.
29 de noviembre de 2018 - 15:13 (Actualizado: 04 de marzo de 2020 - 07:22)
EFE/Redacción
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha inaugurado en Horcajuelo de la Sierra, la sede del Museo Ramón de Vargas, que albergará de manera permanente la importante obra artística del autor: pintor, escultor, fotógrafo y cineasta. El proyecto ha sido posible gracias a la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid.
Se ha elegido este municipio, en la Sierra Norte de Madrid dado que el artista vizcaíno guarda relación con el mismo desde hace varios años. El museo cuenta con un total de 40 obras del artista como 'Dos Beatas' que se encuentra en el Museo Vaticano. Estará abierto los viernes y sábado de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas, de 9 a 14 horas los domingos y festivos.
.
Ramón de Vargas Lezama Leguizamon
Pintor vizcaino, nacido en Getxo el 13 de noviembre de 1934. Es un pintor vasco conocido internacionalmente. Sus primeras exposiciones colectivas e individuales fueron realizadas en el año 1956 en Salamanca, Milán y Madrid; en 1957 nuevamente en Madrid y en 1958 en Córdoba, San Sebastián y Bilbao. Su técnica pictórica es muy austera, con abundante materia de maticidad pétrea sobre superficie muy absorbente. Pintura figurativa con tendencia a la abstracción. Ha colgado sus cuadros en las más prestigiosas exposiciones de Europa, mereciendo sus obras la atención de la crítica internacional y el favor del público. Ha obtenido grandes premios, sobresaliendo los conseguidos en el extranjero. Sus obras se encuentran muy repartidas entre coleccionistas europeos; casi no llevan título, resaltando una serie de cuadros que titula Mujeres de izquierdas. Autor de grabados, litografías, cerámica y pintura mural. En 1959 se traslada a París donde logra el Grand Prix d'Hiver del año. Al año siguiente le es concedido el Tercer Premio del Salon de Portrait y cuelga sus lienzos en el Museo de Arte Moderno de París y en el Salón Internacional de Arte Libre, presentando también una Crucifixión en la Nacional de Bellas Artes de Barcelona. En 1961 se coloca en la selección para el Prix de Nueva York y expone en el Salón Independiente. Durante los años 1962 y 1963 presentó dos exposiciones en la Sala Illescas de Bilbao y dos Superficies en la Galería Biosca de Madrid. A partir de esta época su obra se puede encuadrar dentro de las corrientes informalistas. En los años 64 y 65 vuelve a colgar su obra en el extranjero, alternando sus exposiciones entre París, Montecarlo (1964-65), Nueva York, llegando a representar a España en diversos certámenes como el Festival Internacional de París. En la década de los 70, completa sus exposiciones en el exterior de España, donde recibe diversos galardones (París 1967-70), Montecarlo 1969, Italia 1970, Mónaco 1972, Roma 1972), con representaciones de su obra en el ámbito nacional: Bilbao, Marbella, Madrid, Barcelona, etc. En 1972 fue invitado a presentar su obra (la «serie Eva») en el museo Philips de Eidhoven. Entre sus obras cabe citar algunas como: Vendedora en Vincennes (1959), La Condesa de Chinchón (1963), Dos Beatas (1961), Las Meninas (1965), Vía Crucis (1969), Beata con Flores (1972).
En 1986, tras una ausencia de cinco años, expone en Bilbao más de cincuenta composiciones suyas, algunas de ellas efectuadas con ayuda del ordenador. En esta presentación de su trabajo, se observa un cambio en la forma de presentar al público su obra, haciendo a éste partícipe del proceso creativo de la misma. Asimismo las nuevas técnicas utilizadas nos sitúan ante un nuevo proceso creativo por parte del autor. Autor asimismo de cortometrajes como Les quatre saisons (1960), Canción agria (1961), Eva (1972), El cantar de los cantares (1975), Atentado a un film convencional (1980) y La derrota de Samotracia (1981).
.
PAGO: INGRESO EN CUENTA, GIRO POSTAL, PAY-PAL.
EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.
LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 7 EUROS NACIONAL POR CORREO CERTIFICADO Y 17 E PARA EUROPA (tendría que consultarlo) y resto del mundo 26e
MIRA VARIOS ARTÍCULOS Y AHORRA EN GASTOS AL HACER UN ENVIO CONJUNTO.
.
Compañero de profesión de tantos estupendos artistas como: Palencia, Mozos, Redondela, Novillo, García Ochoa, Castillo, Grau Santos, Salas, Campuzano, Baroja, Toral, Vela Zanetti, Ubeda, Sobrado, Suarez, Seoane, Matilla, Pelayo, Peinado, Flores, Frau, Gaya, Mateos, Miranda, Mir, Carbonero, Casamada, Segrelles, Arroyo, Barceló, Barjola, Caballero, Bores, Canogar, Chillida, Caneja, Feito, Guerrero, Oteiza, Laffon, Rivera, Viola, Zobel, Tapies, Torres-Garcia, Valls, Plensa, Palazuelo, Villalta, Picasso, Mompó, Rueda, Rojo, Girona, Avia, Valerio Adami, Pat Andrea, Arabis, Arden Quinn, Arman, Ben, M. Bradley, Berrocal, Byzantios, Canogar, Carybé, César, Eduardo Chillida, Chistoforou, Combas, Corneille, Cremoini, Cruz Díez, etc