Accepts offers

IMPORTANTE JARRO FIRMADO VENANCI VALLMITJANA. c.1882. LOZA ESMALTADA EN BLANCO. ALT. 55 CM


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Doblemente firmada con incisión y en esmalte negro

PIEZA DE VISIÓN CIRCULAR

Nuestra obra se relaciona con la composición de la Fuente de la Ciutadella de Barcelona y con la fuente “Nacimiento de Venus” de la misma ciudad.

OBSERVACIONES. LIGEROS DESPERFECTOS (VER FOTOS)

Venanci Vallmitjana Barbany (Barcelona 1830 - 1919)

Hermano del escultor Agapito Vallmitjana, con el que trabajó en numerosas obras. Ambos fueron hijos del tejedor Felipe Vallmitjana. Venancio se inició en el arte de la escultura modelando figuras de pesebre y fabricando caretas para las fiestas del carnaval. Mientras tanto, trabajó junto a su padre como tejedor.

Se matriculó en la Escuela de la Lonja de Barcelona en 1844, donde estudió junto a su hermano, y fue uno de los máximos representantes de su generación bajo la dirección y las lecciones del escultor neoclásico Damián Campeny. Tras la muerte de Campeny, Venancio le sucedió en la plaza de profesor en 1856 y ocupó la cátedra de Escultura de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.

Organizó un taller junto a su hermano Agapito, donde trabajaron en común durante largo tiempo e impartieron clases. En 1883 abrió un nuevo taller con su hijo, el escultor Agapito Vallmitjana Abarca.

En 1883, Venancio fue nombrado profesor de la Escuela Superior de Artes y Oficios y Bellas Artes de Barcelona y, al mismo tiempo, ingresó en la Academia de Bellas Artes.

Sus obras se presentaron en las Exposiciones Nacionales celebradas en Madrid entre 1858 y 1866, siendo reconocido su trabajo con Segunda Medalla en la Exposición Nacional de Madrid (1861); Segundo Premio Le Figaro en París (1873); Medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona (1888), y Primera medalla en la Exposición Nacional de Madrid (1890).

Venanci destacó por ser un impulsor de la escultura en terracota y especialmente, de la terracota esmaltada a la florentina

Obras de esta técnica y de su mano se conservan en el Museu Nacional d’Art de Catalunya y en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid

avatar Mercart1926
From 04/11/2011
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.

See more lots about Loza Esmaltada