Esta cianotipia original de José María Seijas, cuyo diseño tiene un aire botánico, recuerda las primeras cianotipias creadas por Anna Atkins pionera en esta técnica fotográfica.
El método de exposición de la cianotipia consiste en colocar un objeto u hoja sobre el papel químicamente sensibilizado y exponerlo a la luz solar o una fuente de UV. Al lavar el papel con agua, el fondo azul se fija y las áreas no expuestas permanecen blancas, dando lugar a la imagen final.
Es una técnica de impresión fotográfica inventada en 1842 por el científico e ingeniero británico Sir John Herschel que algunos artistas actuales han recuperado para una nueva forma de expresión artística.
La lámina esta firmada y fechada a lápiz por el autor en el reverso.