Úbeda en el siglo XVI.

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
LIBRO NUEVO

Úbeda (Jaén) es una de las ciudades que mejor ejemplifica la potencia y auge de la arquitectura renacentista en España. Andrés de Vandelvira es el nombre que simboliza una época de esplendor, un siglo XVI en el que España se abrió a todos los horizontes y reunió una pléyade de estadistas, guerreros, sabios y artistas. El arquitecto Andrés de Vandelvira fue el protagonista de este Siglo de Oro en Úbeda, la Bétula romana, un foco comercial que quiso que su riqueza fuera aparejada con el más delicado refinamiento artístico. Arsenio Moreno Mendoza, profesor titular de Historia del Arte en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, acaba de publicar La Úbeda de Vandelvira en la Fundación José Manuel Lara. Moreno (Úbeda, 1953) es un gran conocedor de la historia de su ciudad natal.

"Años de opulencia y miseria, de apogeo demográfico y fecundidad emprendedora. Tiempos de asombrosa esperanza en un presente demasiado rico e intenso para que fuera duradero. Contraluces de violencia y piedad. Aguafuerte de comendadores venales y pecheros honrados. Misticismo visionario y frailes bigardos. Supervivencia del milagro. Prelados y sacristanes de entierros que dan la vida. Monjas, emparedadas y mujeres del partido. Capitanes de mala vida y buena muerte. Trajinantes y chalanes. Célibes e hidalgos de bragueta. Mercaderes de lo grueso e hijosdalgos de gotera. Ermitaños y aventureros. Malentretenidos y borrachos. Soldados y pícaros piojosos. Mayorazgos y jornaleros. Marranos y moriscos. Ortodoxos y alumbrados". Así describe Moreno la Úbeda del siglo XVI, un escenario lleno de fulgor que recorre a lo largo de dos centenares de páginas.

avatar ElOlivodePapel
From 13/01/2021
Spain (Jaén)
Seller registered as a professional.