Direct sale

AMÉRICO VESPUCIO. La historia de un error histórico. - STEFAN ZWEIG


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Autor: STEFAN ZWEIG

Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Colección Polifonías. Presentación de Felipe Fernández Armesto. Traducción de Úrsula Barta. Título original: Amerigo: Die Geschichte eines historischen Irrtums (1931). Corrección Ortotipográfica: Capitán Swing Libros. Diseño de la Colección: Filo Estudio. Primera Edición en Capitán Swing: Marzo de 2010. Madrid, 2010. Novela Histórica. Viajes. Biografías. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en trasera con Sobrecubierta Ilustrada en delantera. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. Excelente Estado la sobrecubierta. 21x13 cms.119 páginas. Zweig desentierra en esta obra los motivos por los cuales Américo Vespucio dio su nombre a un continente recién descubierto, una historia de altibajos y errores que se convierten en verdades. Vespucio no era un mentiroso o un estafador; no pretendió ser un gran filósofo ni buscó la gloria de dar su nombre al Nuevo Mundo. La gloria la hizo la casualidad, un impresor que, a su vez, nunca soñó que daría a un desconocido tanto renombre. Zweig sigue con acierto el desarrollo de esta historia que tiene el encanto de una novela, convirtiendo un tema árido en un argumento apasionado, palpitante de interés y de misterio. En otras palabras, consigue humanizar un personaje desmenuzado por los estudiosos, en una novela que es historia y una historia que es vida. Stefan Zweig (Viena, 1881, Petrópolis, 1942). En la cultivada y supercivilizada Viena, una ciudad única en el mundo, se forma Zweig, uno de los más populares escritores de este curioso período comprendido entre las dos guerras mundiales. A causa de sus ideas pacifistas, se exilió durante la primera guerra mundial en Zurich y Salzburgo. Tras casarse con su secretaria, se establece en Inglaterra, aunque a poco de estallar la segunda guerra mundial tuvo que buscar refugio al otro lado del Atlántico, en Brasil. Convencido de la definitiva destrucción de los valores culturales y espirituales europeos bajo la bota totalitaria del nazismo, se quitó la vida junto a su esposa en Río de Janeiro en el año 1942. Sin duda, uno de los grandes escritores del siglo XX, su obra ha sido traducida a más de cincuenta idiomas. ÍNDICE: Presentación: ¿Américo y América? Por Felipe Fernández Armesto. AMÉRICO VESPUCIO. LA HISTORIA DE UN ERROR HISTÓRICO. Situación histórica. Treinta y dos páginas de inmortalidad. Un mundo recibe su nombre. Comienza la gran disputa. Los documentos se entremezclan. ¿Quién era Vespucio?
avatar LibreriaRobespierre
From 21/02/2019
Spain (Zamora)
Seller registered as a professional.

See more lots about Stefan Zweig

See more lots about Américo Vespucio