BARCO DE ESCLAVOS. La trata a través del Atlántico. - MARCUS REDIKER



Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Autor: MARCUS REDIKER


Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Ganador del George Washington Book Prize. Título original: The Slave Ship: A Human History (2008). Traducción: Esther Pérez y Alex Borucki. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2021. Ensayo. Historia. Esclavitud. Capitalismo. Cultura Afroamericana. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Muy Bien la cubierta. 22x14 cms. 477 páginas. Presenta generoso Cuadernillo central con Fotografías en blanco y negro, fuera de paginación. El prestigioso historiador Marcus Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas británicos y estadounidenses del siglo XVIII, instrumento imprescindible de la mayor migración forzada de la hsitoria y una de las claves de los orígenes y el crecimiento del capitalismo global. Basándose en treinta años de investigación en archivos marítimos, registros judiciales, diarios y relatos de primera mano, reconstruye con escalofriante detalle un mundo casi perdido en la historia: las cárceles flotantes al frente del nacimiento de la cultura afroamericana, el eslabón perdido en la cadena de la esclavitud estadounidense. Durante tres siglos, los barcos de esclavos transportaron a millones de personas desde las costas de África hasta las Américas a través del Atlántico. Se sabe mucho sobre el comercio de esclavos o el sistema de plantaciones estadounidense, pero poco sobre los barcos que lo hicieron posible. Rediker recrea el drama humano que se desarrollaba en estas embarcaciones, las vidas, muertes y terrores de capitanes, marineros y esclavos a bordo de una prisión flotante rodeada de tiburones. Desde un joven africano secuestrado de su aldea y vendido como esclavo por una tribu vecina hasta un aspirante a sacerdote que acepta un trabajo como marinero en un barco de esclavos, aquí se narra una historia de tragedia y terror, pero también de resiliencia y supervivencia. Un documento imprescindible que restaura el barco de esclavos a su lugar legítimo junto a la plantación como instituciones formadoras de la esclavitud, un retrato vívido e inolvidable del barco fantasma de nuestra conciencia moderna.
avatar LibreriaRobespierre
From 21/02/2019
Spain (Zamora)
Seller registered as a professional.

See more lots about Marcus Rediker

See more lots about Barco De Esclavos.