Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: The Library: A Fragile History (2021). Traducción: Enrique Maldonado Roldán. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2024. Ensayo. Historia. Historia de las bibliotecas. Literatura. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 592 páginas. Presenta dos Cuadernillos centrales con Fotografías en color, fuera de paginación, y Fotografías en blanco y negro. Una fascinante exploración de la historia de las bilbiotecas y de las personas que las construyeron, desde el mundo antiguo hasta la era digital. Famosas en todo el mundo conocido, celosamente guardadas por coleccionistas privados, construidas a lo largo de siglos, destruidas en un solo día, ornamentadas con pan de oro y frescos, o llenas de sacos de judías y dibujos infantiles: la historia de las bibliotecas es rica, variada y está repleta de incidentes. Los historiadores Andrew Pettegree y Arthur der Weduwen nos presentan a los anticuarios y filántropos que dieron forma a las grandes colecciones del mundo, trazan el ascenso y la caída de las modas literarias y revelan los delitos y faltas cometidos en la búsqueda de manuscritos singulares. Al hacerlo, revelan que, si bien las colecciones en sí son frágiles y a menudo se arruinan en pocas décadas, la idea de la biblioteca ha sido notablemente resistente, ya que cada generación crea (y rehace) de nuevo la institución. Bellamente escrito y profundamente investigado, BIBLIOTECAS es una lectura esencial para amantes de los libros, coleccionistas y, en general, cualquiera que alguna vez se haya perdido felizmente entre librerías. ÍNDICE: Prólogo. Catalogar las ruinas. PARTE I. COMIENZOS Y SUPERVIVENCIA. 1. Un lío de rollos. 2. Santuario. 3. Monigotes y letras doradas. PARTE II. LA CRISIS DE LA IMPRENTA. 4. La imprenta infernal. 5. Una nueva era. 6. Reformas. PARTE III. LOS NUEVOS COLECCIONISTAS. 7. Profesionales liberales. 8. Libros vanos y escoria. 9. Misiones. PARTE IV. ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO. 10. Grandes proyectos. 11. Ministros y cardenales. 12. Anticuarios. PARTE V. FICCIONES. 13. Intereses compartidos. 14. Levantando imperios. 15. Trabajadores lectores. PARTE VI. GUERRA CONTRA LOS LIBROS. 16. Sobrevivir al siglo XX. 17. En lucha con la modernidad. 18. Bibliotecas, libros y política. Epílogo. Leer sin libros. Agradecimientos. Bibliografía.