Direct sale

CONSIDERACIONES DE UN APOLÍTICO - THOMAS MANN


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Autor: THOMAS MANN

Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Colección Entrelíneas. Introducción de Fernando Bayón. Epílogo de Georg Lukács. Traducido por León Mames. Título original: Betrachtungen eines unpolitischen. Diseño gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Juan Marqués Martín. Primera Edición en Capitán Swing Libros: Febrero de 2011. Madrid, 2011. Ensayo. Diario. Política. Filosofía. Nacionalismo. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas Ilustradas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Muy Bien la cubierta, a pesar de presentar rotura de medio centímetro en el borde superior de la trasera, apenas perceptible, y sin menoscabar el excelente estado del ejemplar. Presenta pegatina de control de alarma en interior de solapa trasera. 22x14 cms. 564 páginas. LAS CONSIDERACIONES son el diario de Mann durante la Primera Guerra Mundial. Por primera vez, el escritor se compromete en el debate ideológico, exaltando los valores que creía amenazados. Defiende aquí una cierta idea de Alemania, critica los tópicos virtuosos de la propaganda de los Aliados, paladines de la democracia, y afirma que existe una oposición irreductible entre la cultura y la civilización de sus adversarios. La cultura se ocupa del alma, es propia de una país y se dirige al individuo. La civilización, preocupada por el progreso técnico y material, es internacional y sólo se interesa por las masas. Nos conduce directamente al reino del termitero. Este panfleto antidemocrático se transforma a veces en una defensa muy discutible del nacionalismo alemán, pero contiene también un elogio de la ironía y páginas impresionantes sobre filósofos como Shopenhauer y Nietzsche, músicos como Wagner y Bizet, escritores como Tolstoi, Dostoievski, Flaubert, etc. En definitiva, un libro que se presta a la discusión y a la crítica, un documento capital sobre una crisis de civilización. Thomas Mann (Lübeck, 1875, Zúrich, 1955), Premio Nobel de Literatura en 1929, Mann es considerado uno de los más grandes escritores del siglo XX, espejo de la turbulenta sociedad de su época. Creció en Múnich, donde empezó a escribir cuentos y ensayos. Participó en varias revistas, como la Simplizissimus, y escribió varias antologías de relatos hasta que se hizo un nombre con su primera novela: Los Buddenbrock (1901), historia de una familia burguesa venida a menos. Posteriormente publicó Muerte en Venecia (1911) en la que se dejaba entrever su potencial homosexualidad. Las clases burguesas y la psicología del artista son temas fundamentales en la obra de Mann y también se ven reflejados en la que sería su obra más conocida y traducida, La montaña mágica (1924) en la que el escritor alemán es capaz de diseccionar la sociedad europea del momento. ÍNDICE: Introducción: El final de la música, por Fernando Bayón. Prólogo. CONSIDERACIONES DE UN APOLÍTICO. La protesta. El país no-literario. El literato de la civilización. Examen de conciencia. Burguesidad. Contra la razón y la verdad. Política. De la virtud. Algunas reflexiones sobre el humanismo. De la creencia. Política esteticista. Ironía y radicalismo. EPÍLOGO: A la búsqueda del burgués (Georg Lukács).
avatar LibreriaRobespierre
From 21/02/2019
Spain (Zamora)
Seller registered as a professional.

See more lots about Thomas Mann

See more lots about Consideraciones De Un Apolítico