Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: Cop de CUP: Viatge a l´ánima i a les arrels de les Candidatures d´Unitat Popular (2012). Traducción: María Eugenia Frutos. Prólogo: Anna Gabriel. Capítulo Raíces: hurgando en la historia: Gabriel de Jódar López. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2016. Ensayo. Política. Independentismo. Municipalismo. Conversaciones. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. Presenta resto de pegatina de precio de anterior librería en trasera. 22x14 cms. 386 páginas. Una primera aproximación sobre las CUP, las Candidaturas de Unidad Popular, como concepto político operativo. Proyecto y propuesta de unidad popular como expresión de la voluntad de arraigo en la vida municipal. El primer libro donde hablan y se interpelan la historia, el presente y las alternativas de futuro de la expresión audaz y renovadora del municipalismo que ve, en la independencia y la transformación social, los ejes inseparables de la lucha de las clases populares en los Países Catalanes. El primer libro donde afloran las contradicciones internas, los desafíos y las convicciones, la teoría y la práctica política, los aspectos personales y las convicciones, la teoría y la práctica política, los aspectos personales y la composición colectiva de una organización pequeña pero considerada ya, por propios y extraños, como uno de los fenómenos más rompedores de la política catalana de los últimos años. De Josep Fontana a Fèlix Riera, de Montserrat Tura a Ramon Tremosa, de Lluís Cabrera a Eva Serra, de Xavier Bru de Sala a Gemma Calvet, de Salvador Cardús a Joan Subirats, e incluso Arnaldo Otegi, el trabajo de David Fernández y Julià de Jòdar recoge hasta ochenta opiniones y un análisis preciso sobre la fuerza emergente de las elecciones municipales de 2011 y 2015, y de las autonómicas de 2012 y 2015 en Cataluña. ÍNDICE: PRÓLOGO(S). Breve prólogo para españoles. Fraudes pasados, luchas presentes, esperanzas futuras. RAÍCES: HURGANDO LA HISTORIA. I. La Transición y los precedentes de la unidad popular (1975-1979). II. Los precedentes del municipalismo independentista (1979-1986): entre Arbúcies y Sant Pere de Ribes. III. Primer embate independentista y nacimiento de las CUP (1999-2011). ALMA(S). Radiografía/s de un 22-M: de un tiempo, de una país, de unos municipios. Cartografía/s: la CUP sobre el mapa municipal. Haciendo hervir la olla: cuando la práctica libera. ¿Unidad popular?: programa, dilemas y retos. VOCES: LA CUP DESDE DENTRO. La CUP bajo la lupa: perfiles, espejos y autodiagnósticos. De género superior: las voces de la CUP. ECO(S): LA CUP DESDE FUERA. La CUP de puertas afuera: espejos, reflejos, versiones. 1. De periodistas, ondas y medios. 2. De ideas e ideologías. 3. De soberanías, soberanos y soberanistas. 4. De política y políticos. 5. De clases, obreros y precarios. 6. De movimientos, movidas y movilizaciones. 7. De libros abiertos y países por hacer. FUTURO(S) ¿Hacia dónde va la CUP? EPÍLOGOS. Cop de cap. Tres años después: 25-N, 9-N, 24-M, 27-S. Somero epílogo a la edición castellana. ANEXOS. Resultados electorales (1987-2011). Bibliografía.