Autor: YVES-CHARLES ZARKA / CYNTHIA FLEURY Escolar y Mayo Editores. Colección Ensayo. Título original: Difficile tolérance. Traducción de Alejandro García Mayo. Primera Edición: 2008. Madrid, 2008. Ensayo. Política. Religión. Filosofía. Sociedad. Islam. Historia. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 21x13,5 cms. 158 páginas. Yves-Charles Zarka ha destacado como controvertido y acerado polemista en los debates políticos de mayor actualidad. Así, se ha significado, por ejemplo, como uno de los pocos intelectuales franceses que ha sospechado (para luego someterlo a crítica) del inesperado resurgimiento político del que últimamente disfrutan, tanto a derecha como a izquierda, las tesis de Carl Schmitt. Es en DIFÍCIL TOLERANCIA, sin embargo, donde con menos tibieza se expresa su veta polémica: en este breve y claro ensayo, donde no hay lugar para lo políticamente correcto, Zarka trata de justificar que la progresiva islamización de Europa constituye una de las más severas amenazas contra las que han de luchar las democracias occidentales, ya que socava de raíz algunos de sus pilares constitutivos, tales como los derechos humanos que, sin distinción de cultura, género o religión, le pertenecen a todos los ciudadanos en un Estado de derecho. En este sentido, el libro de Zarka constituye una apasionada crítica de las tentativas islámicas de invadir las escuelas y, en general, la esfera de lo público, con sus dogmas y signos religiosos, así como de todas aquellas prácticas e instituciones religiosas que discriminan a las mujeres o, sin más, las denigran como sujetos de derecho; y es también, por las mismas razones (por la misma defensa de los derechos individuales), una severa censura de las minorías religiosas y los nacionalismos políticos que, al amparo de impostados sujetos colectivos, vienen a parar en lo mismo: tiranizar individuos. ÍNDICE (Resumido): Circunstancias y agradecimientos. Prólogo. Introducción: ¿Hasta dónde se debe ser tolerante? I. Tratado de la estructura-tolerancia. II. Contexto. La crisis contemporánea de la tolerancia: Islam y Occidente. Entrevista: Sobre la aplicabilidad de la estructura-tolerancia.