EL CONTROL AUDIOVISUAL DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES - RAFAEL SÁNCHEZ



Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Autor: RAFAEL SÁNCHEZ
Tema: Editorial Fragua. Colección Biblioteca de Ciencias de la Comunicación, Nº 86. Director de la Colección: Ignacio Muñoz Maestre. Prólogo de Manuel Campo Vidal. Madrid, 2014. Ensayo. Comunicación. Comunicación política. Información. Política. Elecciones Electorales. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: CONSERVA EL RETRACTILADO ORIGINAL (Plástico protector). COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 22x15 cms. 326 páginas. Presenta Cuadros, Gráficos, Tablas y Figuras. EL CONTROL AUDIOVISUAL DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES. Influencia de las estrategias comunicativas de los partidos políticos en el discurso informativo de televisión: La campaña electoral de 2008 en España. El ex Presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, mantenía recientemente en un encuentro internacional de comunicación política que Twitter ha sustituido a la televisión. En febrero de 2008, en un foro sobre Periodismo y Comunicación Electoral, se vaticinaba que en el próximo evento de estas características estarían presentes representantes de páginas web en lugar de periodistas de televisión. La realidad, especialmente en las campañas electorales, es sin embargo bien distinta. Los debates electorales no se celebran en Twitter, los spots no circulan exclusivamente por internet. Pero además en el mitin-momento estelar de cada jornada de campaña los discursos de los candidatos no se dirigen, o no se dirigen sólo, a los miles de simpatizantes que acuden al acto electoral, sino a los millones de espectadores que ven los informativos de televisión. Rafael Sánchez desvela en este libro las estrategias y las claves del dispositivo audiovisual que despliegan PSOE y PP en los mítines para conseguir que las televisiones incluyan en las crónicas de campaña el mensaje electoral y la mejor imagen del candidato. En el otro extremo del proceso de comunicación, el autor analiza también la cobertura informativa de la campaña electoral que realizan las televisiones. Este libro incluye además un exhaustivo análisis de contenido de las crónicas electorales de Televisión Española, Telecinco y Antena 3. Igualmente se observa el creciente uso de internet por parte de los líderes políticos para acercarse a los ciudadanos y el conflicto entre periodistas y partidos políticos por las limitaciones en el ejercicio de su actividad profesional. La obra pone la lupa en la campaña electoral de las elecciones generales de 2008, pero dedica uno de sus capítulos a analizar los cambios experimentados en la campaña de 2011.
avatar LibreriaRobespierre
From 21/02/2019
Spain (Zamora)
Seller registered as a professional.

See more lots about El Control Audiovisual De Las Campañas Electorales