Ediciones del Oriente y del Mediterráneo. Colección Biblioteca Afroamericana Madrid. Serie BAAM. Título original: The End of Blackness. Consejo editor: Mireia Sentís, José Luis Gallero. Traducción del inglés de Isabela Herranz. Composición de la cubierta: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo / IpM. Madrid, 2018. Ensayo. Literatura Afroamericana. Literatura social. Racismo. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 21x12,5 cms. 303 páginas. ¿Es el racismo norteamericano un mal incurable? ¿Hasta qué punto el concepto de negritud ha tenido como consecuencia obsesionar a la comunidad afroestadounidense con la América blanca, o ha sido utilizado por esta para sublimar su desprecio hacia la América negra? ¿Cómo se sostiene un movimiento frente al éxito de su propia agenda política? He aquí algunos de los interrogantes que la controvertida ensayista se formula en EL FINAL DE LA NEGRITUD con una franqueza desprovista de retórica, pero nunca de humor. Poniendo de relieve una inteligencia política de primer orden, critica la idea de raza como una construcción en quiebra, cuyos viejos mitos e insidiosos prejuicios perduran por igual entre la ciudadanía blanca y lo que Dickerson denomina politburó negro. Saludado por la crítica como estimulante, provocativo, descarado, valiente, independiente, iluminador, este relato conciso y directo de los prolongados efectos de la esclavitud fustiga a quienes se niegan a aceptar la diversidad de opiniones, sean blancos o negros, plantea un nuevo compromiso entre el individualismo responsable y el bienestar colectivo, e invita reiteradamente a los afroamericanos a mirar en el interior de sí mismos. SUMARIO. Introducción. Prólogo: la negritud antes del amanecer. 1. Apropiándose de lo que dicen los negros: narcisismo, no querer saber e intransigencia de los blancos. 2. Políticas kente: hielo del hombre blanco, no querer saber y futilidad de los negros. 3. Naturalizándose: la exigencia del tío Tom.