Direct sale

IBEX 35. Una historia herética del poder en España. - RUBÉN JUSTE


Condition of the lot: Normal (with signs of use)


Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2017. Ensayo. Economía. Plutocracia. Historia de España. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Presenta una muy leve mancha longitudinal en negro, de dos centímetros, en el corte delantero, fallo de imprenta, apenas perceptible, sin desmerecer el carácter de COMO NUEVO del ejemplar. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. Presenta muy leve resto de pegatina de precio de anterior librería en trasera, apenas perceptible. 22x14 cms. 323 páginas. Este libro arroja luz sobre las múltiples idas y venidas por las que un alto cargo del Estado pasa a formar parte de una gran empresa, o un empresario pasa a ser un funcionario del Estado. Estos viajes, poco explorados hasta ahora, son un símbolo de la historia reciente de España, cuyo resultado es un Estado progresivamente derrotado. Sin embargo, desde el inicio de la crisis en 2008, solo una empresa del IBEX 35 ha sido liquidada: Martinsa-Fadesa. El índice bursátil permanece así inmaculado, mientras el Estado ha pasado por un proceso de adelgazamiento, reducción de competencias económicas y limitación del gasto. Con el trasfondo de una base exclusiva de datos sobre puertas giratorias entre el Estado y el IBEX 35, Juste trata de desvelar el sentido de estas. La línea que une dos polos, dos esferas, la política y la económica, que se tocan a través de los dedos de los miembros de los consejos de administración y los miembros del aparato del Estado, y cuyo movimiento va acompañado de una transferencia de recursos y una legislación. IBEX 35 puede aclarar el dilema que plantean las puertas giratorias: ¿es el Estado el que regula y condiciona el devenir de las grandes empresas, o son las empresas las que han pasado a tener un mayor control de determinadas áreas del Estado? ÍNDICE (Resumido): Introducción: ¿Qué hay detrás del IBEX 35? 1. El PSOE de Solchaga inaugura el IBEX 35 y el nuevo Estado. 2. La casa Aznar, al abordaje del IBEX y de América. 3. Zapatero riega el jardín del IBEX 35 y del Gobierno en la sombra. 4. Un Estado llamado IBEX 35 en crisis: la clase dirigente se divorcia de España. Epílogo. El IBEX, un chivo que expía las culpas de la minoría dominante.
avatar LibreriaRobespierre
From 21/02/2019
Spain (Zamora)
Seller registered as a professional.

See more lots about Rubén Juste

See more lots about Una Historia Herética Del Poder En España