Autor: | STEVE KEEN | |
---|---|---|
Tema: | Editorial Capitán Swing Libros. S.L. Colección Ensayo. Introducción de Joaquín Estefanía. Traducción de Álvaro G. Ormaechea. Revisión de Francisco Prieto. Título original: Debunking Economics (Revised and Expanded Edition) The Naked Emperor Dethroned (2011). Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2015. Ensayo. Economía. Neoliberalismo. Capitalismo. Política. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Muy Bien la cubierta. 22x14 cms. 768 páginas. Este estudio pone al descubierto lo que muchos probablemente hemos sospechado alguna vez y unos pocos economistas llevan sabiendo desde hace tiempo: la teoría económica no sólo es difícil de digerir, sino que además está sencillamente equivocada. Cuando fue publicado en 2001, la economía de mercado parecía invencible y la teoría económica neoclásica estaba en el candelero. Steve Keen mantuvo entonces que los economistas no merecían crédito alguno por la aparente buena marcha de las finanzas, y que la falsa confianza en la estabilidad de la economía de mercado había llevado a muchos actores políticos a desmantelar algunas instituciones creadas para mantener la inestabilidad dentro de ciertos límites. La inestabilidad se desbordó con la devastadora crisis financiera que estalló en 2007, y ahora amenaza la economía global con la perspectiva de otra depresión. En esta nueva edición, puesta al día y considerablemente ampliada, Keen lleva aún más lejos su feroz crítica de la teoría económica convencional, al tiempo que explica lo que la economía dominante no es capaz de explicar: por qué sobrevino la crisis, por qué está demostrando ser inabordable, y qué es lo que hay que hacer para ponerle fin. ÍNDICE: Tablas, figuras y cuadros. Introducción de Joaquín Estefanía. ¿Dónde están los diagramas? Prefacio a la segunda edición. Prefacio a la primera edición. 1. Prediciendo lo impredecible. 2. Basta de complacencia. PARTE I: FUNDAMENTOS. LOS ERRORES LÓGICOS EN LOS CONCEPTOS CLAVE DE LA ECONOMÍA CONVENCIONAL. 3. El cálculo del hedonismo. 4. El tamaño sí que importa. 5. El precio de todo y el valor de nada. 6. A cada uno según su contribución. PARTE II: COMPLEJIDADES. CUESTIONES OMITIDAS EN LOS CURSOS ESTÁNDAR QUE DEBERÍAN FORMAR PARTE DE LOS ESTUDIOS DE ECONOMÍA. 7. La guerra santa por el capital. 8. Hay locura en sus métodos. 9. Demos otro salto en el tiempo. 10. Por qué no la vieron venir. 11. El precio no es correcto. 12. Malentendidos en torno a la Gran Depresión y a la Gran Recesión. PARTE III: ALTERNATIVAS. DIFERENTES MANERAS DE PENSAR LA ECONOMÍA. 13. Por qué yo sí la vi venir. 14. Un modelo monetario del capitalismo. 15. Por qué quiebran las bolsas. 16. No disparen, yo solo soy el piano. 17. Nada que perder, excepto la cabeza. 18. Hay alternativas. Bibliografía. Índice de las 31 Tablas. Índice de las 41 Figuras. Índice de los 2 Cuadros. |