Autor: JOSS DRAY / DENIS SIEFFERT Ediciones del Oriente y del Mediterráneo. Colección Encuentros. Serie Comunicación, Nº 1. Traducido del francés por Fernando García Burillo. Título original: La guerre israélienne de l´information: Desinformation et fausses symétries dans le conflit israélo-palestinien. Esta obra ha sido publicada con la ayuda del Centro Nacional del Libro del Ministerio de Cultura francés. Diseño de cubierta: ilustración de Mic-e Meek Beautiful. Madrid, 2004. Ensayo. Periodismo. Sociedad. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 21x12,5 cms. 204 páginas (incluidas fotografías al final del texto). SUMARIO: Peliminar. INTRODUCCIÓN. La desinformación. La guerra de la información. 1. CAMP DAVID: IFIA MANIPULACIÓN. Convencer a la opinión pública. Palabras que matan. La historia rescrita. Robert Malley predica en el desierto. La ofensiva de Shlomo Ben Ami. Una paloma al servicio de los halcones. Declaraciones confusas y oscuras. 2. LAS METAMORFOSIS DE LA INFORMACIÓN. El sentido de una provocación. Muertos sin importancia. Taba: la paz inconclusa. La obsesión de la simetría. Oslo, mito y realidad. 3. LA CAÍDA EN DESGRACIA DE ARAFAT EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Aislar a Arafat. El hombre símbolo. La tentación de lo peor. El Fatah de Yaser Arafat. El caso de Karine A. ¡Arafat mentiroso!: las repeticiones de la historia. El argumento de la corrupción. 4. INTELECTUALES BOTAFUEGOS. Un conflicto sin historia. Daniel Sibony: un psicoanalista comprometido. El árabe imaginario. Fallaci, Finkielkraut, Bruckner: sobre todo no tratar de comprender. La conferencia de Durban, ¿nueva barbarie? La paz contra el derecho. Antisemitismo y judeofobia. 5. EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA. Violencia espectáculo y violencias invisibles. Marzo y abril de 2002 en las cadenas de televisión francesas. La rutina de las palabras. Cuestión de punto de vista. La explicación por el engranaje de la violencia. Una guerra desigual. Yenín. Contraofensiva informativa. 6. PROPAGANDA E INTIMIDACIÓN. Deslegitimar al adversario. El condicionamiento psicológico. La refutación de las palabras. La intimidación. EPÍLOGO: OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE. La mirada de las palestinas: tras la violencia, la emergencia de una sociedad civil. El desastre en el que vivimos. Otra imagen de Palestina. FOTOGRAFÍAS DE JOSS DRAY.