EL COSSIO / LOS TOROS José María de Cossío. los toros, tratado técnico e histórico. TOMO 1 -Vocabulario técnico taurino autorizado, el toro en la zoología, castas de toros y ganaderías, índice alfabético de ganaderos, toros célebres, el ganado bravo en el campo, las plazas de toros, el torero, anecdotario taurino, clases de fiestas de toros, al margen de la lidia, suertes en desuso, reglamentación, la lidia, análisis histórico-técnico del toreo, / TOMO 2-historia de la preceptiva taurina, polémicas sobre la licitud y conveniencia de las fiestas, milagros taurinos, los toros en el lenguaje, los toros y la poesía, los toros en la novela, los toros en el teatro, los toros y el periodismo, editores taurinos, el cartel de toros, los toros en las artes plásticas. TOMO 3, 1943 inventario biográfico de diestros, índice alfabético de apodos. TOMO 4, 1961 historia del toreo en Portugal, Francia, Méjico, y Perú, ganaderías de toros en la actualidad, nuevas plazas de toros en España, inventario biográfico de nuevos diestros, disertación final de los toros, índice alfabético de apodos. TOMO 5 por Antonio Díaz-Cañabate, Juan José de Bonifaz, y Antonio García Ramos; (1960), (1964), 1986 panorama del toreo hasta 1979, las ganaderías de toros de lidia en la actualidad: españolas, portuguesas, mejicanas, colombianas, ecuatorianas, peruanas, venezolanas, otras. toros célebres, nuevas plazas de toros, miscelánea taurina, reglamentación: historia de los reglamentos de España y de otros países.Texto íntegro del reglamento taurino vigente en España desde 1962. Inventario biográfico de nuevos diestros, índice alfabético de apodos.TOMO 6 por Antonio Díaz Cañabate, Juan José de Bonifaz, y Mariano f. Zúmel, Inventario biográfico de nuevos diestros. Historia de toreo en Colombia, Venezuela, resto de América, y resto del mundo, nuevo anecdotario taurino, enumeración y breves informes de escritores taurinos, periódicos taurinos, cirugía en heridas por asta de toros, índice alfabético de apodos, índice alfabético de seudónimos de escritores taurinos,yTOMOS 7 Y 8, por Francisco de Cossío y corral la fiesta de toros a través de las crónicas periodísticas, primera parte (1793-1882) TOMO 9, por francisco de cossío y corral, (1967), la fiesta de toros a través de las crónicas periodísticas, segunda parte (1883-1920)TOMO 10 por Francisco de Cossío y corral la fiesta de toros a través de las crónicas periodísticas, segunda parte (desde 1921)TOMO 11, el toro de lidia.
PESO APROX 3 KG CADA TOMO
MEDIDAS: 28X22X6 CM
3 KG DE PESO APROXIMADAMENTE CADA TOMO.