Fue publicada originalmente en inglés en 1988 y muy pronto se convirtió en una de las novelas más controvertidas de la historia contemporánea debido a la reacción política y religiosa que despertó en muchos países. Su trama juega con elementos de ficción que tocan temas delicados como la religión, lo que llevó a que fuera prohibida en varios países y, en 1989, a la emisión de una fatua (decreto religioso) por parte del Ayatolá Jomeini de Irán, que llamó a la muerte de Rushdie. Este contexto le dio a la obra una notoriedad pública que supera, en algunos casos, a su valor narrativo puramente literario, generando un mercado de coleccionismo muy interesante en torno a ediciones específicas de la novela.