Editorial La Biblioteca de Don Peluquín, Nº 3. Roger Editor. Fotografía de Portada: Anónimo, 1910. San Sebastián, 1998. Novela Erótica. Tratado. Hagiografías. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Presenta exlibris con sello del anterior propietario en portada y en página 103. COMO NUEVA la cubierta. 20x12 cms. 125 páginas. En MELANCOLÍA ESTUPOROSA se recorre una peripecia tan vital como sexual (la de un cura terrorista de extrema derecha, la de un militar dado de baja en el servicio activo por llorar cuando escucha el himno nacional, la de una policía que se mete un tiro en el coño, la de un publicista que come calamares mientras su jefa se masturba en el bidet) que no demuestra sino que las patologías sexuales tienen mucho que ver, no con el sentimiento, sino con la sentimentalidad. Escrita desde una visión tan humorística como escéptica, Melancolía estuporosa bien puede definirse como un tratado de bellaquerías que aspiran a la santidad. En ese sentido, la novela está más cerca de las hagiografías (nada hay más perverso que las vidas de los santos) que de las convencionalidades propias del género erótico.