264 pp.+2 hh. Enc. en tapa blanda de la editorial. 21x14. Edit. Ronsel. Barcelona, 1996. Nos situamos en la Bretaña francesa, en Tréguier. El joven Renan inicia sus estudios en un colegio religioso. Sus valiosas aptitudes le conducirán años después a París, al seminario de Saint Nicolas du Chardonnet. Será el primer paso de una carrera que, paradójicamente, debilitará su fe. Corre la primera mitad del siglo XIX, las ciencias empiezan a desenvolverse bajo la nueva luz del positivismo, que comienza a desestabilizar los fundamentos del saber tradicional. En estas Memorias de infancia y de juventud, Ernest Renan relata la dolorosa evolución que le llevó a apartarse de la ortodoxia cristiana, lo que marcaría toda su obra posterior. Una confesión esrita para quienes no están atados a ninguna opinión y se sitúan en una perspectiva de ironía universal benevolente.Ernest Renan (1823 1892) nació en Tréguier, en la Bretaña francesa, pero pronto se trasladó a París, donde, tras ingresar en el seminario de Saint-Suplice, renunció al sacerdocio. Eminente orientalista, publicó obras tan influyentes en su siglo como Ensayo histórico y teórico de las lenguas semíticas, Historia de los orígenes del cristianismo (cuyo primer volumen, Vida de Jesús, constituyó un evento literario de primera magnitud) o Historia del pueblo de Israel. Estas Memorias de infancia y de juventud refieren el proceso intelectual que apartó al joven Renan del cristianismo, circunstancia que marcaría su vida y su obra, y contienen además la célebre Oración en la Acrópolis, uno de los más remarcables frutos de su itinerario espiritual.