Autor: | FREEMAN DYSON | |
---|---|---|
Tema: | Editorial Crítica, Grijalbo Mondadori. Drakontos. Directores: Josep Fontana y Gonzalo Pontón. Título original: Imagined Worlds. Traducción castellana de Joandomènec Ros. Barcelona, 1998. Ensayo. Física teórica. Divulgación científica. Desigualdad. Ecología. Futuro. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 23x15,5 cms. 201 páginas. Presenta Fotografías en blanco y negro. Freeman Dyson, físico de fama mundial, profesor emérito del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, explora en este libro los MUNDOS DEL FUTURO. Partiendo de sus conocimientos científicos, Dyson especula acerca de cómo será nuestro mundo dentro de diez años (cuando se completen los cambios científicos y tecnológicos que están en curso), dentro de cien (tras un siglo de enfrentarse a los problemas de la superpoblación, la destrucción ecológica y la desigualdad económica), dentro de mil años (con las perspectivas de la colonización del espacio y del desarrollo de una consciencia colectiva), dentro de diez mil (cuando tal vez no existan ya seres que reconoceríamos como humanos), dentro de cien mil (cuando probablemente el hombre vivirá de nuevo, como en el pasado, en un universo Carroll de tiempo relativo) o dentro de un millón de años (cuando nuestros descendientes puedan pensar en intervenir en la evolución del universo). Esa exploración del futuro permite, paradójicamente, entender mejor los errores del presente, y en especial los males de una ciencia y de una tecnología que desatienden las necesidades de la mayoría de los hombres. Arthur C. Clarke ha dicho: Freeman Dyson es uno de los pocos auténticos genios de nuestro tiempo. Su libro, lleno de ingenio y de sabiduría, será de un interés absorbente para cualquiera que se preocupe por la supervivencia y el bienestar de la raza humana. Elogios semejantes han hecho científicos de la talla de Lynn Margulis y Timothy Ferris, quien añade: y es, además delicioso de leer. |