Editorial Capitán Swing Libros. S.L. Colección Entrelíneas. Fotografías de Don Rutledge. Prólogo de Studs Terkel. Epílogo de Robert Bonnazi. Título original: Black like me (1961). Traducción: José Manuel Álvarez. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Carlos Vidania. Madrid, 2015. Ensayo. Racismo. Política. Sociedad. Derechos Humanos. Documento. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. Presenta muy leve mordisco de medio centímetro en la parte inferior de la trasera, con pérdida de material. 22x14 cms. 227 páginas. Presenta cuadernillo al final del libro con las Fotografías de Don Rutledge en blanco y negro, fuera de paginación. El 28 de octubre de 1959, John Howard Griffin se tiñó de negro e inició una odisea a través del segregado Sur de EE.UU. El resultado fue NEGRO COMO YO, quizá el documento más importante que se haya escrito sobre el racismo estadounidense del siglo XX. Tras su publicación, Griffin fue vilipendiado, declarado persona non grata en su pueblo natal, amenazado de muerte y, a finales de 1975, víctima de una brutal paliza a manos del Ku Klux Klan. Pero su valeroso acto y el libro que generó le otorgaron respeto internacional como activista de los derechos humanos. Trabajó con Martin Luther King, Dick Gregory, Saul Alinsky y el director de la National Association for the Advencement of Colored People (NAACP) Roy Wilkins, durante el periodo de lucha por los derechos civiles. Este es un libro contemporáneo, puedes estar seguro, dice Studs Terkel en su prólogo. En nuestra época, en la que el terrorismo internacional a menudo es relacionado con un grupo étnico y una religión, necesitamos que se nos recuerde que Estados Unidos ha estado antes cegado por el miedo y la intolerancia racial. John Lennon escribió; Vivir es fácil con los ojos cerrados. NEGRO COMO YO es la historia de un hombre que abrió los ojos y ayudó a hacerlo a toda una nación. ÍNDICE: Prólogo, por Studs Terkel. NEGRO COMO YO. Prefacio, 1961. Viaje por el Profundo Sur, 1959. Las Secuelas, 1960. Epílogo, 1976. Más alla de la Otredad. Epílogo, 2006, por Robert Bonazzi. Agradecimientos. Fotografías por Don Rutledge.