Historia. Humanismo. Cristiandad. Imperio Romano. Filología. Documentos.
Editorial Akal. Colección Akal Clásicos Latinos Medievales y Renacentistas, Nº 27. Edición de Antoni Biosca y Francisco Sevillano. Traducción de Antoni Biosca. Director: Enrique Montero Cartelle. Madrid, 2011. Historia. Humanismo. Cristiandad. Imperio Romano. Filología. Documentos. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Excelente Estado la cubierta. 24x17 cms. 143 páginas. A mediados del siglo XV, una disputa territorial entre el Papado y la Corona de Aragón produce la obra intelectual que dará paso al Humanismo; LA REFUTACIÓN DE LA DONACIÓN DE CONSTANTINO. El autor, Lorenzo Valla, cumpliendo un encargo del Rey Alfonso el Magnánimo, demuestra en un discurso sublime la falsedad de la Donación de Constantino, documento esgrimido por la Iglesia para declararse beneficiaria de la donación territorial del viejo emperador romano. El método crítico de Valla, su argumentación histórica y su estudio filológico demuestran de forma contundente que no se trata de un documento antiguo, sino de una interesada falsificación de época medieval. Una obra clave en la historia de la cultura. En definitiva, el triunfo de las luces del Humanismo sobre el oscurantismo y la manipulación. ÍNDICE: Cuadro cronológico. ESTUDIO INTRODUCTORIO. I. Constitutio domini Constantini imperatoris. II. Las críticas medievales a la Donación de Constantino. III. Laurentius Vallensis, oratore. IV. De falso credita et ementita Constantini donatione. V. The Repressor of over much blaming of the clergy. VI. Elegantia. VII. Vallae opera. VIII. Comentario sobre la presente traducción. IX. Bibliografía de Lorenzo Valla. SOBRE LA FALSEADA Y FICTICIA DONACIÓN DE CONSTANTINO, POR LORENZO VALLA. Exordio. Capítulo I, II, III, IV, V, VI. Peroratio. DONACIÓN DE CONSTANTINO. I, II... XX. Índice onomástico.