”Respuesta que da el M.R.P.M. Fray Juan de la Concepción, Carmelita descalzo…. de su sagrada Religió

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Autor: ……

Lugar: Sevilla.

Editorial: Imprenta real.

Año: 1743.

Encuadernación: Cubiertas modernas.

Páginas: 12 pgs.

Dimensiones: "19,5 x 15 cm."


"Raro impreso. Respuesta que da el M.R.P.M. Fray Juan de la Concepción, Carmelita descalzo, Secretario General de su sagrada Religión, al romance que le escribió D. Joseph de Villarroel desde Salamanca intitulado Para eterna memoria, publicado por el doctor don Diego de Torres Villarroel en el papel que intituló pascuas y aguinaldo y otro papel anonymo en assunto del sermón predicado por el dicho Padre en esta Ciudad y respuesta del Padre carmelita sacalos a luz don Diego López de Haro... Sevilla: Diego Lopez de haro en su Imprenta real [1743]. 12 pgs. Cubiertas modernas. Bella impresión con tacos xilográficos. Poesía. Como además se contaba que poseía memoria eidética o fotográfica, llegó a llamársele ""Monstruo de sabiduría y elocuencia"". Discutió en verso sobre astrología con Diego de Torres Villarroel en algunos folletos. Quiso pasarse a la Orden de Trinitarios Calzados, y, conseguido gracias a un breve papal, sus enemigos insistieron en que repitiese el noviciado y murió cerca de Huelves cuando se dirigía a Cuenca para seguirlo. Fue amigo del poeta José Joaquín Benegasi y Luján, quien escribió en su homenaje una Fama póstuma (1754) en octavas que incluye un índice de sus obras en prosa y verso, que pasan de treinta. También escribió muchas cartas a su amigo y protector, el duque de Medina Sidonia. Según Emilio Palacios Fernández ""su poesía es conceptuosa (a pesar de que él llamaba a quienes cultivaban este estilo «secta de los anochecidos») y tuvo casi siempre una provocante intención de crítica política y social, que ocultaba bajo pseudónimo, según recuerda Leopoldo Augusto de Cueto, como ""El patán de Carabanchel"", ""El poeta oculto""... cuando aparecían en papeles volanderos más agresivos. Fray Juan de la Concepción Oviedo y Monroy, según otros Oviedo Monroy y Portocarrero o, como el propio autor firmaba, Juan de la Concepción Oviedo Monroy y Escuazafigo (Madrid, 13 de febrero de 1702 - Huelves, provincia de Cuenca, 5 de diciembre de 1753), fraile carmelita, luego trinitario, erudito y poeta español, que usaba los pseudónimos de Martín Ceverio, El patán de Carabanchel o El poeta oculto."
Iberian Association of Antiquarian Bookstores (AILA) Iberian Association of Antiquarian Bookstores (AILA)
avatar Librerialucesbohemia
From 03/01/2013
Spain (Zaragoza)
Seller registered as a professional.

See more lots about Religió