Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: Scar Tissue (2006). Traducción: Esther Cruz. Foto de Cubierta: L´Uomo Vogue, 2003. Italia. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2016. Autobiografía. Música Underground. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 22x14 cms. 486 páginas. SCAR TISSUE es la autobiografía del cantante y carismático líder de los Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis, desde su nacimiento en 1962 hasta hoy. Sus experiencias con la drogadicción y con el estrellato, y las peleas con las que se enfrenta en la actualidad. Criado en el Medio Oeste, se trasladó a Los Ángeles a los once años a vivir con su padre, Blackie, proveedor de pastillas, marihuana y cocaína para la élite de Hollywood. Tras una breve carrera en la Universidad de California se retiró y se sumergió en el mundo de la música underground de Los Ángeles. Formó la banda con tres compañeros de colegio. Recorriendo el país, los Chili Peppers innovaron el panorama musical e influyeron de manera decisiva a toda una generación de músicos. Más de veinte años después, contra todo pronóstico, se han convertido en una de las bandas más exitosas del mundo. Pero todo tiene su precio y Kiedis nos muestra sus cicatrices, escribiendo con franqueza sobre la muerte por sobredosis de su alma gemela y compañero de banda, Hillel Slovak, o de su propia lucha contra la adicción. Desde la influencia de las mujeres fuertes y hermosas que han sido sus musas, hasta las peculiaridades de tocar en Woodstock ante medio millón de personas o hacerlo únicamente ante el exiliado Dalai Lama, Kiedis comparte una historia convincente sobre le precio del éxito y el exceso. ÍNDICE: Introducción. 1. ¿Yo? Yo soy de Michigan. 2. Spider e Hijo. 3. Fairfax High. 4. Bajo el sol del Zero One. 5. Subidón fuerte. 6. Los Red Hots. 7. El Año de la marmota. 8. El grupo antibeatbox orgánico. 9. La cuadratura. 10. Los monjes del funk. 11. Retorcido. 12. Al otro lado del muro. 13. Nada. 14. Bienvenidos a Californication. 15. Un momento de claridad. Agradecimientos.