Ediciones Eneida. Colección Semblanzas, Nº 14. Edición y Estudio de Benito del Pliego. Dirección: Teodosio Fernández y Carmen Valcárcel. Madrid, 2002. Poesía. Literatura española. Ensayo literario. Antología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Excelente Estado la cubierta. 19x10 cms. 125 páginas. La singularidad poética de Léon Felipe le ha hecho aparecer, muy a menudo, como una figura solitaria en el panorama de la literatura española del siglo XX. No faltan motivos para ello, pues parece que su vida y su obra se hubiesen saltado todas las convenciones clasificatorias: comienza a publicar cuando los autores de su edad ya eran escritores reconocidos; se declara tradicional en tiempo de revoluciones artísticas; en España su poesía suena con acento americano y en México, donde vivió la mayor parte de su madurez poética, terminó por convertirse en el representante de lo español; los creyentes recelaron de sus ideas heréticas, y los revolucionarios sospecharon de sus poemas, cargados de religiosidad. Esta compleja gama de matices y riesgos ha propiciado que su voz esperanzada y ronca continúe resonando hoy, con plena vigencia por los caminos de la lengua. ÍNDICE: I. EL ESCRITOR Y SU OBRA. Introducción. 1. El poeta y el hombre. 2. Infancia y juventud (1884-1919). 3. Versos y oraciones de caminante. 4. De Guinea a Nueva York. 5. La guerra civil española (1936-1939). 6. Españoles del éxodo. 7. Los tramos finales: hacia el desengaño. II. SELECCIÓN DE TEXTOS. III. CRONOLOGÍA. IV. BIBLIOGRAFÍA.