Edita: Síntesis Arquitectura. Monografía: Carlos Alberdi. Introducción de Pedro Luis Gallego. Oviedo, Asturias, ¿2012?. Arquitectura. Diseño. Construcción. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial con Sobrecubierta Ilustrada en delantera y trasera. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. Excelente Estado la sobrecubierta. 22x22,2 cms. 133 páginas. Profusamente Ilustrado con Fotografías, Dibujos, Gráficos y Figuras, en color y en blanco y negro. El espacio en el que se suelen mover las condiciones de los encargos e incluso determinados concursos en una práctica cotidiana, hacen necesario el dominio de una multiplicidad de estrategias con las que abordar las respuestas. Para ello se requiere poseer una diversidad de registros que podríamos identificar con una actitud ecléctica, esto es, la capacidad de encontrar el registro adecuado ante las solicitaciones enunciadas. En este sentido el trabajo de Carlos Alberdi bien podría en cierta medida identificarse con aquel sistema de clasificación de prácticas expuesto por A. Zaera, que busca en el mapa de posiciones divergentes, intensificar determinados gradientes frente a otros a partir de parámetros y categorías contemporáneos. En su arquitectura aparecen experiencias muy diversas que van desde un abstracto minimalismo hasta la exploración de la estética de lo informe. Experiencias que encajarían dentro de las técnicas que vienen dominando en la investigación de los objetos para dotar de una consistencia formal a algo que surge desde una condición de inconsistencia y contingencia, y que luego es capaz de adquirir en el lugar una importante presencia física y material.