Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Tema: | Editorial Planeta DeAgostini. Colección Grandes Pensadores. Edita y Realiza: Centro Editor PDA, S.L. Barcelona, 2011. Ensayo. Filosofía. Metafísica. Encuadernación en Tapa Dura (Tela Editorial). Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 23,5x15,5 cms. 285 páginas. ÍNDICE: Presentación, por José A. Martínez. Introducción. I. EL ENFOQUE DEL PROBLEMA DE LA REALIDAD. 1. El enfoque del problema. I. Cómo se presentan las cosas. II. Cuál es el problema que las cosas plantean. II. LA IDEA DE LO REAL EN SU REALIDAD. 1. La idea de lo real. I. Realidad y sustantividad. II. Realidad en cuanto tal. III. LA ESTRUCTURA DE LA REALIDAD EN CUANTO TAL. 1. Realidad y estructura de cada una de las cosas reales en tanto que reales. I. La unidad de cada cosa. II. En qué consiste la realidad de cada cosa en tanto que una con la totalidad de las notas que posee. 2. Realidad y mundanidad respecto de las demás cosas. I. La estructura misma del mundo. II. La inclusión de cada realidad en el mundo. 3. Realidad, causalidad y poder. I. La idea de la causalidad. II. La idea del poder. IV. CUÁLES SON LOS MODOS QUE TIENE LO REAL EN ORDEN A LA REALIDAD EN CUANTO TAL. 1. Los diferentes modos transcendentales de realidad. I. La diferencia de lo real en orden a su realidad. II. Cuál es el carácter de esta diferencia. III. Cuál es la estructura positiva de la realidad según esta diferencia. 2. Qué significa esta diferencia. I. La realidad y sus diferencias en este respecto. II. Carácter de estas diferencias. III. La realidad en cuanto tal como configurante del ser sustantivo del hombre. Conclusión. Apéndice. Índice analítico. |
---|