"Editorial Verbum. Colección Ensayo. Directores de la colección: José Manuel López de Abiada y Pío E. Serrano. Diseño de cubierta: Pérez Fabo. Ilustración de cubierta: ""Día de Reyes"", grabado, F. Miahle. Ejemplar proveniente de expurgo de biblioteca. INTACTO. Sin préstamo. Sello de la misma en portada y en página interior. Madrid, 2005. Historia. Ensayo. Etnología. Literatura. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 20x14 cms. 221 páginas. ÍNDICE (Resumido): Agradecimientos. Introducción: Transculturación literaria y Poscolonialismo. PRIMERA PARTE: IDENTIDADES Y POÉTICAS CARIBEÑAS. I. De la plantación a Fernando Ortiz. II. Antillanidad Criollización: Edouard Glissant. III. El Caribe como archipiélago rítmico: Antonio Benítez Rojo. IV. Visión caribeña y mitopoética: Alejo Carpentier. SEGUNDA PARTE: TRANSCULTURACIÓN CARPENTERIANA DE MITOS. HISTORIA Y FICCIÓN. I. Transparencia mítico-africana en Écue-Yamba-Ó. II. Vudú, Historia y resistencia en El Reino de este mundo. III. El Siglo de las Luces: Desmitificación, el Caribe y las revoluciones. IV. Parodias y subversiones: de Concierto Barroco a La Consagración de la primavera. A modo de conclusión: del Caribe a una utopía trascultural. Bibliografía general. I. Alejo Carpentier: fuentes primarias. II. Alejo Carpentier: fuentes secundarias. III. Teorías literarias y antropología. IV. Afrocuba y Afroamérica. V. Estudios literarios cubanos y latinoamericanos. VI. Teorías sobre el Caribe. Índice onomástico y de materias. "