VIAJE SENTIMENTAL. Crónicas de la Revolución Rusa. Recuerdos de 1917 - 1922. - VIKTOR SHKLOVSKI



Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Autor: VIKTOR SHKLOVSKI
Tema: Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Del libro: Viktor Shklovsky y estate (1923).Traducción: Yulia Dobrovolskaya & Alexander Klimin. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2019. Ensayo. Revolución. Política. Historia. Comunismo. Memoria. Viajes. Narrativa. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Presenta pegatina de control de alarma en solapa trasera. INTACTO. Muy Bien la cubierta. 22x14 cms. 383 páginas. VIAJE SENTIMENTAL describe los viajes de un intelectual desconcertado a través de Rusia, Persia, Ucrania y el Cáucaso durante el periodo de la Revolución rusa. Valioso documento histórico por su relato de primera mano de los acontecimientos durante el periodo de 1917-1922, es también una importante obra literaria experimental, una memoria en forma de novela. A veces lírica, perturbadora, irónica y erudita, es un libro singular de una de las voces más reconocibles e influyentes de la literatura rusa del siglo XX. En cuanto a memoria o crónica de la Revolución rusa y de la Primera Guerra Mundial, Viaje Sentimental se construye de manera atípica por un testigo que, afortunadamente para nosotros, no tiene ninguna pretensión de imparcialidad. La mayoría de la materia narrativa no la compone la narración de la experiencia, sino más bien digresiones teóricas y críticas para iluminar la historia con la verdad: errática, digresiva y aberrante, como los hechos que cambiaron la historia del siglo XX. De esta manera, si la literatura de viaje sirvió a Laurence Sterne para revelar las impresiones del viajero Yorick en su propio Viaje Sentimental, Shklovski se sirve del discurso teórico-literario que tanto manejaba para construir una subjetividad inmersa en la revolución y la guerra. Después de todo no había forma más efectiva para dar cuenta de su propia experiencia que aplicar el análisis formal con que analizó a Defoe, a Cervantes y el psicoanálisis, pero aplicada a toda la realidad rusa que lo circundaba. ÍNDICE: INTRODUCCIÓN (Richard Sheldon). Fabricando vehículos blindados y novelas. Una introducción literaria. Post scriptum, 1984. INTRODUCCIÓN (Sidney Monas). Fijando clavos con un samovar. Una introducción histórica. PRIMERA PARTE. Revolución y frente. La Kornilovschina. Persia. SEGUNDA PARTE. El escritorio.
avatar LibreriaRobespierre
From 21/02/2019
Spain (Zamora)
Seller registered as a professional.

See more lots about Viktor Shklovski

See more lots about Viaje Sentimental.