Tema: | Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Traducción de Ricardo García Pérez. Título original: The Moneyless Man: A Year of Freeconomic Living (2010). Diseño gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2016. Ensayo. Economía. Sociedad. Activismo. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Muy Bien la cubierta. Presenta resto de pegatina de precio en trasera. 22x14 cms. 219 páginas. Imagina un año sin gastar dinero, la asombrosa realidad de vivir sin nuestro recurso más importante. Esto fue lo que quiso experimentar el exempresario irlandés Mark Boyle, que lleva desde hace ocho años una vida sin dinero, pero la disfruta al máximo. Siguiendo sus propias reglas estrictas, Boyle aprendió formas ingeniosas de suprimir las facturas y vivir de forma gratuita. Destacando el enorme desperdicio inherente a la vida moderna occidental, se dio cuenta de la importancia de aprovechar cada recurso disponible: Usaba madera que cortaba o recogía para calentar mi humilde morada en un viejo bidón de gasolina y hacía compost humano a partir de mis desechos. Para transportarse utilizaba su bicicleta, para alumbrarse, velas hechas con cera de abeja. Pero la historia de Mark Boyle no es la de un anticapitalista redomado, sino la de alguien que, con espíritu científico y aventurero, decide cuestionar radicalmente la forma en que vivimos actualmente. Irónicamente, he encontrado que este año ha sido el más feliz de mi vida. Tengo más amigos que nunca, no me he enfermado desde que empecé y nunca he estado más en forma. He encontrado que la amistad, no el dinero, es la verdadera seguridad. Que la mayoría de la pobreza de Occidente es espiritual y que la independencia es realmente interdependencia. Mark Boyle (Ballyshannon, Irlanda, 1979), activista y escritor irlandés conocido por haber fundado la Comunidad Freeconomy y, sobre todo, por vivir sin dinero desde noviembre de 2008. Después de algunas compras de preparación, como un panel solar y una estufa de leña, comenzó su primer año de vida sin diniero en el Día sin Compras de 2008. ÍNDICE: Agradecimientos. Prólogo. 1. ¿Por qué sin dinero? 2. El compromiso y sus reglas. 3. Poner los cimientos. 4. La víspera del Día sin Compras. 5. El primer día. 6. Las rutinas de la vida sin dinero. 7. Una estrategia arriesgada. 8. Navidad sin dinero. 9. La brecha del hambre. 10. Una primavera en la puerta de casa. 11. Visitas no deseadas y camaradas remotos. 12. Verano. 13. La tempestad que precede a la calma. 14. ¿El final? 15. Las enseñanzas extraídas de un año sin dinero. Epílogo. Páginas web de interés. |
---|