Autor: José Mª de Jaime Lorén, Director
Editorial: Centro de Estudios del Jiloca
Ciudad: Zaragoza
Año: 1989
Encuadernación: Encuadernación rústica.
Páginas: 269 pp.
Dimensiones: 24x17 cm.
Idioma: Español
Ilustraciones: Fotografías en blanco y negro.
Algunasmarcas de uso. Cubierta algo desteñida.
J.M.J.L., La Sobatida. Angel Muñoz Bello, Yacimientos Arqueológicos y lugares de interés de Campo Bello. Pascual Crespo Vicente, Noticia sobre una moneda romana hallada en Torralba de los Sisones (Teruel). Mª L. Vicente García, Los Padrones de Infanzonia como fuentes para el estudio de Calamocha y su comarca en el siglo XVIII. Agustín Gil Domingo, La Cofradía de Santa Orosia de Calamocha. Fernando Pamplona Polo, Estudio de las Cofradías de San Martín del Rio (y2). L.A. Majarena Gonzalvo, Las Dehesas del actual termino municipal de Calamocha , en 1560. Gonzalo Mateo Sanz, Sobre la Flora de la comarca del Jiloca, IV. M. Fuertes de Gilbert Rojo, Los Mateo de Gilbert de Monreal del Campo. Francisco Lázaro Polo, Jerónimo Salas Malo y Joaquín Escriche y Martín: Noticias sobre dos personajes ilustres de Caminreal. José de Jaime Gómez y José Mª de Jaime Lorén, Adorfo Beltrán Ibañez (Calamocha, 1860-1929). Santiago Sebastián López, El Valle del Jiloca y el Quinto Centenario del descubrimiento de América: el Arquitecto Marcos Ibáñez. José Serafín Aldecoa Calvo, Notas sobre la Historia y el Arte de Blancas. A. Artal Burriel, Rafael Barradas, un Pintor Uruguayo en Luco de Jiloca. Simeón Martín Rubio, Razón de un Señor Licenciado. Chusé Mª Cebrián Muñoz, Xiloca.
Arqueología,Historia local,Política