Tratado general de ajedrez I-II-III-IV Roberto Grau 1a. Ed.
La obra clásica e imprescidible del aprendizaje del ajedrez en castellano.
Los 4 Tomos completos, encuadernados en tapa dura
Primera edición 1943
Editorial Sopena Argentina. Buenos Aires
Hay que añadir que nos encontramos ante una obra que resulta interesante no solo para los principiantes sino incluso para los ajedrecistas más avanzados ya que nos permite comprobar la evolución de la teoría del ajedrez, profundizar en el juegode los clásicos y en general ampliar nuestro conocimiento sobre la historiareciente de nuestro juego.
En definitiva, si aceptamos que jugar, disfrutar y aprender son las motivaciones básicas de todo ajedrecista, concluiremos que esta obra ayudará a los aficionadosde cualquier nivel a conseguir esto último, aprender. Y de ese modo, comprendiendo mejor los secretos del ajedrez, jugarán mejor y disfrutarán más. Miguel Illescas.
Tomo I Rudimentos
Este primer volumen proporciona toda la información relativa a los rudimentos deljuego: Desde la colocación de las piezas sobre el tablero hasta nociones sobre la pérdida o ganancia de material. Con una sencillez fuera de lo común, el autor nospreviene de errores comunes que comete el principiante. Hay más de cien partidasinstructivas de ataque y ciento cincuenta ejercicios para resolver con soluciones.
Su lectura es indispensable para la comprensión del resto de la obra.
Tomo II Estrategia
En esta parte de la obra, Roberto Grau invita a los lectores a descubrir el apasionante mundo de las combinaciones. Sirviéndose de magníficos ejemplos, logra que las ideas esenciales para un conocimiento sólido del tema resulten fácilmente comprensibles. Así, subraya la importancia que tiene hacer balance entre material y tiempo, trata con especial detalle conceptos como los de sacrificio, espacio o iniciativa y expone además, todas las posibles maneras de atacar para dar mate o para ganar material. A su vez el autor realiza un pormenorizado tratamiento del tema del desarrollo.
Tomo III Conformación de peones
La conformación de los peones es un tema fundamental en ajedrez.Una adecuada ubicación de éstos en el tablero permitirá a las piezas actuar con armonia. Por ello, la comprensión de las distintas estructuras proporciona valiosas herramientas para entender con mayor profundidad el juego. En el presente volumen, Roberto Grau destaca, entre otras cosas, la solidez de los peones unidos y la fuerza o debilidad de los peones pasados, tanto en el medio juego como en el final. Ofrece al lector una completa explicación relayiva al modo en que los peones doblados compensan su debilidad cuando comen hacia el centro y, además, da pautas para desenvolverse en posiciones con peones aislados o con peones colgantes.
Tomo IV Estrategia superior
En este último tomo de la obra se examinan con detenimiento temas claves de la alta estrategia: la confluencia de los diferentes factores que deciden una partida de ajedrez. Roberto Grau analiza los elementos necesarios para la comprensión de posiciones y para la elaboración de planes, aspectos como la lucha entre caballo y alfil, o los secretos de la simplificación. Trata a su vez con especial esmero finales muy habituales en la práctica, fundamentalmente de torres. Resume los entresijos de la strategia superior por medio de abundantes ejemplos y demuestra con precisos análisis la veracidad de sus postulados.
___________________________________________________________________________
Si paga por PayPal , debe añadir el 5%
Posibilidad de combinar articulos para envio más económico.
Posible entrega en Mano en Madrid.
Ver mis otros artículos de ajedrez en TC
http://www.todocoleccion.net/jc_s_m_vendedorTC
___________________________________________________________________________