Hasta el año de 1839 no tuvo Jerez de la Frontera plaza alguna de toros, celebrándose las corridas en la plaza de las Angustias habilitada para estos efectos. Suspendidas las corridas a causa de una epidemia que asoló la ciudad y a causa también de la guerra, en 1839 se constituye una sociedad constructora, y el siete de junio de 1840 se inagura la nueva plaza, con una corrida en la que se lidiaron ocho toros de la ganadería de don José Saavedra, tomando parte los espadas Francisco Montes, de Chiclana y Gaspar Díaz "Lavi", de Cádiz, que mataron los seis primeros y estoqueando los dos últimos el media espada Antonio de los Ríos. Construida la plaza predominantemente de madera, tenía la forma de un polígono de 16 de lados y se levantaba a extramuros de la población. Su construcción constaba de dos pisos, con una cabida para 11.000 espectadores aproximadamente. Esta plaza de toros fue destruida por un incendio el 24 de julio 1860. Imp. D.J.Mallen. 32x47 + 1,5 cm marco. Seda enmarcado