Insignia de metal y esmalte de 2 cm de diámetro, con enganche de mariposa, fabricado con motivo de las IV Jornadas Templarias y Medievales «Navarra 2006», organizadas por Templespaña en la Comunidad Foral de Navarra (cooficialmente en euskera, Nafarroako Foru Komunitatea) del Reino de España.
La insignia representa en forma de rodela al Baussant o estandarte de guerra (confalón o gonfalón) utilizado en los siglos XII y XIII por los Caballeros Templarios (multinacional y soberana orden religiosa y militar). Sobre el Baussant, una orla lisa dorada semicircular con la leyenda TEMPLESPAÑA. Bajo la cruz patada de gules del Baussant (bajo su amparo), el emblema de Templespaña, símbolo heráldico de la Restauratio o Reconquista cristiana de España (722-1492), al estar compuesto por un blasón con los cuatro cuarteles de los reinos hispanos que participaron en la Reconquista (Castilla, León, Aragón y Navarra), junto al Baussant de la Orden del Temple, participante igualmente en la Reconquista.
Templespaña, sociedad de estudios medievales y específicamente templarios, fue fundada en el Monasterio de Santa María del Olivar de la Orden Religiosa de la Merced para la redención de cautivos (Frailes Mercedarios), cenobio ubicado en el término municipal de Estercuel, provincia de Teruel, el 15 de diciembre de 2001, e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior del Reino de España con el número 168.540 de la Sección 1ª. La asociación desarrolla sus actividades en el ámbito cultural, divulgativo, docente y de la investigación histórica, teniendo asimismo entre sus objetivos prioritarios el de velar por la protección del patrimonio histórico-artístico medieval y templario en particular.
Su Delegación Provincial de Navarra «Santa María de Eunate» fue constituida el 11 de junio de 2005.