Accepts offers

Derrière Le Miroir Núms.79-80-81 Oct-Nov.Déc. 1955 (Fernand Léger)


Condition of the lot: Normal (with signs of use)
En la Contraportada rasgadura lateral que no afecta a la imagen. Estado el de las Fotografías

Título: Derrière Le Miroir Núms.79-80-81 Oct-Nov.Déc. 1955. Editions Pierre à Feu. A. Maeght, Editeur, Paris 8 13 rue de Téhéran, Lab. 16-43. Chèques Postaux 6148-39 Paris.

Esta DLM fue publicada con motivo de la Exposición “Hommage a F. Leger” (Homenaje a F. Leger) de 1920 a 1930 " en la Galerie Maeght. Texto de Pierre Reverdy "Pour tenir tête à son Epoque” (Para hacer frente a su tiempo).

Esta es la primera edición original en francés de 1955, tal como se publicó, encuadernada en tapa blanda con 16 páginas sueltas sin encuadernar de ≈ 38 x 28 cm. con 20 reproducciones fotográficas en BN y además de la doble Litografía en color de la portada y contraportada presenta en su interior otras 5 Litografías originales en color de las cuales 1 a doble página que ocupa las págs. centrales 8 y 9. Todas ellas realizadas para esta DLM sobre papel Vitela fuerte y Firmadas en plancha:

.. La Portada y contraportada constituyen una doble Litografía en color de ≈ 38 x 55,5 cm. con la portada y contraportada desplegadas, titulada “Composition avec figures” Firmada y Fechada en plancha “F. LÉGER 30” en la parte inferior derecha de la portada. En el reverso de la portada un texto firmado por A.M. (Aimé Maeght) y en el reverso de la contraportada un texto dentro de un cuadrado con los Nums. de este DLM. La contraportada presenta una rasgadura en un lado que no afecta a la imagen.

.. En la pág. 3 una Litografía en color de ≈ 38 x 28 cm, titulada “Nature morte", Firmada y Fechada en plancha “F. LÉGER 29” en la parte inferior derecha. Pág. en buen estado tanto el papel como las tintas para su antigüedad. En el reverso un texto titulado “Pour tenir tête à son Epoque” firmado por Pierre Reverdy.

.. En la pág. 6 otra Litografía en color de ≈ 38 x 28 cm, titulada “Les deux figures”, Firmada y Fechada en plancha “F. LÉGER 29” en la parte inferior derecha. Pág. en buen estado tanto el papel como las tintas para su antigüedad. En el reverso un texto.

.. En las págs. centrales 8 y 9 una magnífica Litografía en color a doble página de ≈ 38 x 56 cm., titulada “Clef et danseuses”, Firmada y Fechada en plancha F. LÉGER 29” en la parte inferior derecha. Págs. en muy buen estado tanto el papel como las tintas para su antigüedad. En el reverso un texto.

.. En la pág. 11 otra Litografía en color de ≈ 38 x 28 cm, titulada "Femme tenant une fleur", Firmada y Fechada en plancha “F. LÉGER 30” en la parte inferior derecha. Pág. en buen estado tanto el papel como las tintas para su antigüedad. En el reverso un texto.

.. En la pág. 14 otra Litografía en color de ≈ 38 x 28 cm, titulada “La femme et l'enfant”, Firmada y Fechada en plancha “F. LÉGER 21” en la parte inferior derecha. Pág. en buen estado tanto el papel como las tintas para su antigüedad. En el reverso un texto.

(1) Derrière le Miroir es una revista de arte francesa creada en 1946 y publicada hasta 1982 muy exclusiva y difícil de encontrar. Las galerías de arte, las casas de subastas y los libreros a menudo se refieren a esta revista de arte simplemente como DLM.

(2) Firmado en la plancha quiere decir que el artista firmó la plancha o piedra y por tanto la firma quedó estampada, junto con la imagen transferida, en cada uno de los ejemplares de la tirada

* El precio es muy razonable teniendo en cuenta que es una revista histórica y éste es uno de los mejores números de la misma siendo un ejemplar muy raro de encontrar completo con las 5 Litografías en color del interior. Este ejemplar completo suele comercializarse por más de 1.200 € y las litografías por separado suelen venderse entre 250 y 350 € cada una.

Sobre el Autor:

Fernand Léger (France, 1881-1955)

Pintor, Escultor

Nacido en Argetan (Francia) en 1881. Fallecido en Gif-sur-Yvette (Francia) en 1955

Fernand Leger se va a Paris a la edad de 19 años para trabajar como arquitecto y allí sigue su educación en la Ecole des Arts Decoratifs y la Académie Julian. Leger trabaja inicialmente en un estilo impresionista, pero luego se absorbe por completo en el cubismo, bajo la influencia de Modigliani, Chagall y Cezanne, a quienes conoce en Paris. Leger todavía se ve como uno de los representantes importantes del cubismo. Más tarde también fue influenciado por artistas holandeses como Van Doesburg y Mondriaan. El trabajo de Fernand Leger se puedecencontrar en los principales museos del mundo, como el Hermitage, el Guggenheim, Moma, etc

avatar rauschenberg
From 10/03/2015
Spain (Valencia)
Seller registered as a private person.