En este volúmen está la Cosecha Eñe 2009: el relato ganador y los nueve finalistas del IV Premio de Relato Eñe, que logró convocar a más de 2000 participantes provenientes de una treintena de paises.
Y además, en nuestras secciones habituales, Manuel Rodríguez Rivero nos presenta sus Notas Sedentarias del Viajero Superfluo, Juan Bonilla nos descubre sus influencias y libros preferidos en La Bilbioteca Invisible. Y Ruth Rendell nos regala un preestreno con El agua está esplendida. Y las ilustraciones de Carlos García-Alix.
Cosecha Eñe 2009
El jurado ha estado formado por los escritores Ronaldo Menéndez, Elvira Lindo y Juan Bonilla.
El ganador Andrés Barba (Madrid, 1975) publicó su primera novela con poco más de veinte años. Su literatura, de tono existencial, le ha valido varios premios literarios, con novelas como El hueso que más duele y Versiones de Teresa, y el ensayo La ceremonia del porno. Es también autor de La hermana de Katia, finalista del Premio Herralde de Novela, y del libro de relatos La recta intención. Actualmente compagina su actividad literaria con la docencia universitaria y la colaboración en diversos medios de comunicación.
Los finalistas
Agustín Fernández Mallo (La Coruña, 1967) es un hombre de ciencia, pero públicamente renombrado por su escritura. Conocido primero como poeta (Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus, entre otros) y acuñador del término «Poesía Pospoética», su primera novela, Nocilla Dream, fue el germen de la llamada Generación Nocilla de nuevos escritores avecindados en Barcelona. En breve publicará su última parte de la trilogía, Nocilla Lab.
Patricia Suárez (Rosario, Argentina, 1969) es dramaturga y narradora. Autora de las novelas Causa y efecto, Álbum de polaroids, Perdida en el momento y Un fragmento de la vida de Irene S.; y de los libros de cuentos Rata paseandera y Ésta no es mi noche, su último trabajo publicado es Verde sobre morado, una nouvelle que narra la historia de una escritora de cuentos infantiles casada, sin saberlo, con un violador. Desde el barrio de Montserrat, en Buenos Aires, donde vive actualmente, escribe también el blog Discreto encanto. Breves impresiones personales, pequeñas luces del mundo, y compra y lee libros compulsivamente.
Sergio Galarza (Lima, 1976) es escritor. Tiene cuatro libros de cuentos publicados: Matacabros, El infierno es un buen lugar, Todas las mujeres son galgos y La soledad de los aviones. Ha sido desde profesor de universidad hasta paseador de perros (oficio que dio nombre a su primera novela, publicada primeramente por Anagrama y que en breve será reeditada por Candaya). Actualmente vive en Madrid, frente a una papelería que sólo vende artículos para zurdos.
Rubén Ballestar Urbán (Castellón, 1981) es investigador en el área de ecología. Ha escrito y dirigido varias obras de teatro. Textos suyos han sido publicados en diversos medios de comunicación, y ha obtenido numerosos premios de prosa y poesía en certámenes españoles e internacionales, con obras como El inquilino.
Alejandra Costamagna (Santiago de Chile, 1970) es escritora y periodista. Ha trabajado en varios programas de televisión y ha sido redactora en diversas revistas culturales. Ha publicado numerosos cuentos y novelas, entre éstas la premiada En voz baja y Cansado ya del sol, finalista del Premio Planeta Argentina. Muchos de sus relatos han aparecido en diversas antologías.
Selva Almada (Entre Ríos, 1973) es escritora. Ha escrito, entre otras obras, la trilogía Una chica de provincia, que reúne tres relatos ambientados en su tierra natal, con la muerte como tema central, en parte debido a las batallas históricas que se han librado en Entre Ríos. Desde hace unos años reside en Buenos Aires.
Trifón Abad López (Murcia, 1979) es licenciado en Periodismo y en Teoría de la Literatura, coordinador de dos revistas, crítico, corrector y blogger. Ha publicado relatos en las revistas Gotas de Tinta y El Invisible Anillo, y uno de los ensayos del volúmen La avewntura de viajar y sus escrituras.
Juan Carlos Fernández León (Madrid)es profesor de Lengua y Literatura. Entre 2007 y 2008 obtuvo el Premio de Cuentos Miguel de Unamuno, el Nacional de Periodistas de Ávila y el Villa de Mazarrón-Antonio Segado. Ha escrito los libros de relatos Tiempos de oferta y Goteras, el poemario Galería de islas, y las novelas Los billares de Arranz y El mal de las cometas.
Paula Lapido (Madrid, 1975) es licenciada en Ciencias Físicas y trabaja como arquitecta de software, sin descuidar su pasión por la música clásica, pues toca varios instrumentos y canta habitualmente en coros de cámara. Sus relatos han aparecido en diversas revistas del género, y se publicarán reunidos en Teoría de todo, título de anuncia para 2010, mientras escribe su primera novela.
**********************************************
El Almacén Secreto de Diógenes es su tienda personal en Internet. Pueden ver todos los tesoros del Almacén pulsando en el enlace Todos sus lotes, en la parte superior derecha de esta página.
Gastos de envío para España: 5 euros. Hago descuento en gastos de envío para varias compras agrupadas en un solo paquete. Combino gastos de envío de varios lotes por el precio de uno solo dependiendo del peso y volumen. Todas las compras salen de este Almacén por correo certificado adecuada y minuciosamente embaladas para asegurar que llegan en buenas condiciones. De esta forma y con el número de envío que facilito el mismo día en que sale el paquete, el destinatario puede seguir por internet la llegada de su compra en la página de Correos en el apartado Localizador de envíos. No hago entregas en mano porque no estoy.
El Almacén Secreto de Diógenes funciona bajo un saludable principio de mutua confianza: "pago inmediato x envío inmediato".
Por favor, no compre si no va a pagar de inmediato. Todo pago pospuesto más de tres días hace que anule el pedido e informe del impago a Todocolección, salvo acuerdo previo a la compra. Si está interesado en algo que no puede pagar ahora, dígamelo, se lo reservo y llegamos a un acuerdo de fecha y plazos.
El pago se hará por transferencia a OpenBank. Planteen, por favor, sus dudas antes de comprar. El contra reembolso y el giro postal, para el siglo XIX. Desde fuera de España es bien recibido el pago por transferencia bancaria o por Western Union. Recalco que cualquier duda, por favor, no duden en consultarla antes de comprar. Por favor, no me contacten después de la compra para negociar los términos. Evito Paypal en España porque me cobran por recibir un pago el 5% del importe.
Los envíos no incluyen dentro ninguna información de precio, con lo que pueden encargar que salga de este Almacén directamente a quien y a la dirección que elijan en el caso de querer hacer un regalo.
Lo que ve es lo que compra. Las fotos de esta página son del objeto en venta y no son imágenes genéricas o de promoción que provengan del editor, del fabricante, de archivo o de la web.
Nombres, gaitas y marcas citadas son propiedad de sus respectivos dueños.
- Texto, documentación y catalogación: Uso reservado solo para esta venta. Almacén Secreto de Diógenes.
- Fotos: Copyright©Ellen Rhike.
¿Busca una biblioteca completa sobre un tema específico, un autor, una especialidad, un género, especialmente formada para usted? Diógenes puede prepararle no importa que colección de libros que satisfaga su búsqueda y sea un placer para sus ojos. Formamos bibliotecas sobre no importa que asunto incluyendo arte, biografía, literatura, cómics, historia de un periodo específico, música ...
*****************************************************************************
International buyers are welcome. We ship worldwide. Payments by international bank transfer. Postage discounts for multiple items. Please, feel free to ask any questions.
Are you looking to have a library created just for you? Diógenes can assemble a great book collection for you that will satisfy the mind and please the eye. We can supply books on any subject, including art, biography, literature, New York, Madrid, London, history, music, film ...
Bienvenidos sean a este Almacén Secreto de Diógenes los hurgadores del tiempo, los recicladores de mitos, aquellos en cuyos relojes las agujas giran hacia atrás o han sido suprimidas. Bienvenidos sean los nostálgicos, aquellos que saben que han tenido algo que ya han perdido, los que conocen y degustan el valor de lo escaso, el peso de los detalles y de las formas, las texturas, los que, en definitiva, no son lo que comen sino lo que evocan y añoran. Esta es su casa. Aquí no se tira nada, se cambia, se vende, se da pero la basura es lo único prohibido. Bienvenidos sean.