INTERESANTE LOTE DE 7 FIGURAS DE BELEN O PESEBRE DEL ARTISTA CATALÁN JOSEP MARIA BRULL PAGÈS (Ascó, Tarragona, 1907 – Ripollet, Barcelona, 1995)
REALIZADAS EN TERRACOTA POLICROMADA
4 DE ELLAS ESTAN FIRMADAS, LAS OTRAS 3 NO SE APRECIA NINGUNA FIRMA
EL ESTADO DE LAS 7 FIGURAS ES BUENO, SIN FALTAS NI DESCOLCHES
MEDIDAS:
*LAS MAS ALTA QUE ES LA DEL PASTOR CON EL CORDERO EN EL CUELLO, MIDE 25,5 CM. DE ALTURA X 9,5 CM. DE ANCHO (BASE) Y ESTA ESTA FIRMADA
*LUEGO HAY TAMBIEN UNA DE LAS GRANDES QUE ES EL PASTOR ARRODILLADO OFRECIENDO UN TARRO DE MIEL QUE MIDE 21,5 CM. DE ALTURA X 10 CM. DE ANCHO X 18,5 CM. FONDO Y ESTA TAMBIEN ESTA FIRMADA
*LA OTRA ES LA DEL PASTOR SENTADO COMIENDO SOPA QUE MIDE 16 CM. DE ALTURA X 10 CM. DE FONDO X 12,5 CM. DE FONDO Y ESTA NO LE VEO FIRMA
*SEGUIDAMENTE HAY LA DE UN PASTOR DE PIE CON CAPA BLANCA Y VESTIDO MARRON QUE MIDE 20 CM. DE ALTURA X 9 CM. DE FONDO X 11 CM. DE FONDO Y ESTA TAMPOCO LE VEO FIRMA
*LA PASTORA CON CAPUCHA BLANCA MIDE 15 CM. DE ALTURA X 7,3 CM. DE FONDO X 6,2 CM. DE FONDO Y ESTA VA FIRMADA CON UNA INICIAL EN LA BASE
*LA PASTORA CON CAPA ROJA MIDE 17,3 CM. DE ALTURA X 7,5 CM. DE FONDO X 8 CM. DE FONDO Y NO LE VEO FIRMA A NO SER QUE LA ETIQUETA DE LA BASE LA TAPE (NO HE QUERIDO MIRARLO PARA NO ROMPER LA ETIQUETA)
*Y LA ULTIMA Y MAS PEQUENA QUE ES EL PASTOR CON ZURRON MIDE 12 CM. DE ALTURA X 5 CM. DE ANCHO X 5 CM. DE FONDO Y VA FIRMADA EN LA BASE
PROCEDEN DE UNA IMPORTANTE COLECCIÓN DE FIGURAS DE BELEN
ATENCION, NO LAS VENDO POR SEPARADO, NO INSISTAN PORQUE NO VOY A DESHACER EL CONJUNTO
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
BIOGRAFIA DE JOSEP MARIA BRULL PAGÈS (Ascó, Tarragona, 1907 – Ripollet, Barcelona, 1995)
Escultor y maestro, Josep Maria Brull nació en la localidad tarraconense de Ascó aunque pasó su infancia en Tivissa, también en Tarragona, donde su padre ejercía de maestro. Cursó estudios de magisterio y, en paralelo, inició su carrera como artista, formándose en la Escola de La Llotja de Barcelona y en la Industrial d’Arts i Oficis de Sabadell con Antoni Vila Arrufat, ciudad esta última en la que se integró en el ambiente artístico de la época.
Finalizados sus estudios se instaló en Ripollet en 1927, si bien la pasión por ampliar su camino artístico le llevó pronto a Olot, punto de encuentro de muchos artistas del momento, donde experimentó con nuevas técnicas y materiales.
No obstante, la Guerra Civil y la victoria de los nacionales marcarán entonces el cambio más significativo de su vida; Brull es acusado de catalanista y separatista y por ello desposeído del título de maestro a raíz de la publicación de unos escritos suyos en la revista “Germanor”. Brull regresa entonces de forma definitiva a Ripollet y allí abre una escuela privada donde Encarnació Braut, su esposa y reconocida pintora, impartirá clases. La escuela permaneció abierta hasta los años setenta.
Centrado en su carrera artística, Brull comienza a impartir clases de modelado y cerámica en 1944 en la Escola Industrial d’Arts i Oficis de Sabadell, donde ejerció durante más de treinta años. En paralelo, participó en diversas exposiciones y fue galardonado con numerosos premios de renombre. También destacó como escultor pesebrista y autor de mosaicos de tradición romana.
Años después de su muerte, en abril de 2008, el pleno municipal de Ripollet aprobó el himno oficial “Cant a Ripollet”, con letra de Josep Maria Brull y música de Antoni Oliva, convirtiéndose así en el primer municipio catalán con himno oficial. Actualmente está representado en la Academia de Bellas Artes de Sabadell, así como en diversas colecciones particulares.