Acción de 500 francos al portador de la Sociedad Anónima de Minas de Monterubio (1885). Estas minas estaban situadas en la localidad burgalesa de Monterrubio de la Demanda. Los principales minerales extraidos eran la tenorita u óxido de cobre negro y un derivado de plata, llamado bournonita, que hizo que los lugareños conozcan el lugar como la mina de plata. Durante algunos años la localidad de Monterrubio estuvo comunicada por un ferrocarril que había sido promovido en 1895 por Mr. Richard Perce Williams, con el objetivo de dar salida a los minerales de la Sierra de la Demanda: comenzaba en la estación de Villafría, (a 8 km de Burgos), y finalizaba en las minas situadas entre Monterrubio de la Demanda y Bezares, tras atravesar las poblaciones de Castrillo del Val, Arlanzón y Pineda de la Sierra y bordear el pantano de Arlanzón. Para ello creó una compañía, The Sierra Company Limited. El permiso para iniciar las obras fue concedido en 1896, año en que comenzó la construcción. La compañía contrató 1500 operarios para llevar a cabo los 65 kilómetros de la obra total, que estuvo acabada en 1901. Hacia 1910 la línea férrea dejó de funcionar debido a la escasa rentabilidad de la misma.Fueron las obras de este ferrocarril las que dejaron al descubierto los yacimientos de Atapuerca, al atravesar las estribaciones de la Sierra para abrir camino a las vías.