Pricing Guide Pricing Guide - Guide of sold lots


Cimoc, 41 - Norma Editorial, 07/1984 | MELVIN, EL PRIMER E.T. - BLÁZQUEZ VERSUS SPIELBERG:


Lot information

Sold on 15/12/2023

Sale modality: Direct Sale

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Section: Comics Cimoc, publisher Norma


Description

TIPO: Revista de cómics || EDITOR: Norma Editorial (Barcelona, Cataluña, España) || GUION: Enrique Sánchez Abulí, Jorge Zentner, Ramón María Casanyes, Patrick Cothias, Alfonso Font, Joaquín Blázquez, Toni Garcés, Didier Comès || DIBUJO: Jordi Bernet, Rubén Pellejero, Ramón María Casanyes, André Juillard, Alfonso Font, Joaquín Blázquez, Toni Garcés, Didier Comès || SECCIONES: Rafael Martínez, Joan Navarro, Profesor Sigrid, Albert Solé, Alejo Cuervo || PORTADA: Joaquín Blázquez || FORMATO: Revista, 92 pp., il. col. y b/n, 31 x 24 cm.

En marzo de 1976, la revista estadounidense «Vampirella» publicaba una historieta dibujada por el dibujante, ilustrador e historietista español Joaquín Blázquez. En esa historieta aparecía un monstruo llamado Melvin, en el más puro estilo Warren y con un rostro que, visto hoy, sorprende por su parecido con el famoso E.T., el cinematográfico extraterrestre de Steven Spielberg. Nadie, salvo el propio autor, había caído en tal hecho.

En el editorial de este número 41 de la revista «Cimoc», de julio de 1984, el editorialista expresaba que hubieran deseado reproducir la historieta original, pero que no fue posible por dos razones. La primera es que, tristemente, no existen los originales, puesto que Warren Publishing se los quedaba en propiedad... y la Warren ya por entonces no existía. La segunda razón es no menos triste, pero así se hacían las historietas entonces, y es que Joaquín Blázquez, ante los múltiples retoques de montaje, añadidos de dibujo y demás chapuzas que los americanos hicieron en su trabajo, prefirió redibujar la historieta procurando mantener el máximo de fidelidad a la que realizó entonces. Se publicaba así en este número de «Cimoc» el nuevo «Melvin» y, acompañando a la historieta, un extenso dossier sobre ella y sobre Blázquez, una entrevista con este y los pormenores del conflicto de derechos de autor que había en torno al asunto. La revista ofrecía como primicia los datos a sus lectores, destapando a la luz pública este delicado tema de cuyas consecuencias pensaban que se oiría hablar en el futuro, sin imaginar el triste desenlace...

Décadas después, el 19 de noviembre de 2023, llegó hasta la redacción de Cuarto Milenio el testimonio de un seguidor de este célebre programa de televisión español que hablaba de la mítica revista «Cimoc» para rescatar a Blázquez, el dibujante creador de Melvin.

«¿Cómo se quedan si les digo que antes del famoso E.T. de Spielberg hubo otro? Se llamaba Melvin. Hemos rescatado su historia y se la contamos aquí, espero que se sobrecojan como yo», exponía el director y presentador del programa, Iker Jiménez.

E.T., el extraterrestre, es sin duda uno de los personajes más famosos de la historia del cine. Se hizo mundialmente conocido en la década de 1980 gracias a una película que llevaba su nombre, dirigida por el gran cineasta Steven Spielberg.

Años antes, en octubre de 1975, el dibujante barcelonés Joaquín Blázquez había creado por encargo para la editorial estadounidense Warren Publishing a Melvin, un ser que recuerda enormemente al archiconocido extraterrestre.

Así que sería años después, según creía Blázquez, cuando el equipo de Spielberg se toparía con esta figura al lanzarse a la búsqueda de un personaje de otro planeta que pudiera atrapar al gran público y, a la vez, ganarse la simpatía de padres y niños. Movido por la sed de justicia, Blázquez denunciaría el presunto plagio en el periódico «La Vanguardia», el más influyente de la época en España, ante un becario de la redacción: Víctor Amela.

En el plató de «Cuarto Milenio», Víctor Amela, el periodista que escuchó el relato desesperado del creador de Melvin, detallaba que, a pesar de su dilatada carrera artística, Blázquez fue conocido sobre todo por el conflicto jurídico que mantuvo con Spielberg a raíz de la aparición de la película «E.T., el extraterrestre» («E.T.: The Extra-Terrestrial», 1982). El historietista español sostenía que el cineasta estadounidense había plagiado la figura de su protagonista basándose en los rasgos del personaje de la historieta «Then One Foggy Christmas» que Blázquez había dibujado para Warren años atrás. La noticia fue difundida con amplitud en los medios de la época, y llegó a tener repercusión en las revistas de cómic, publicándose en el número 41 de «Cimoc» una entrevista por este motivo acompañada de una recreación de dicha historieta realizada por Blázquez exprofeso.

En 2006 se inició el proyecto documental «Melvin contra E.T. (la historia de Joaquín Blázquez)», que no llegó a terminarse. El documental pretendía narrar la vida de Joaquín Blázquez, y por extensión la época en la que multitud de autores españoles como él publicaban para el extranjero, mediante entrevistas, imágenes de archivo y fragmentos de ficción basados en los escritos personales del artista, al que el litigio con Spielberg obsesionó durante los últimos años de su vida.

Joaquín Blázquez se alejó del mundo del cómic debido a una depresión psíquica y nerviosa unida a una crisis creativa. En 1986, a los 40 años de edad, murió por un derrame cerebral motivado por la mezcla de medicamentos y alcohol, sin haber obtenido resultados respecto a la acusación de plagio.

SUMARIO

«Editorial».

«Actualidad Cimoc».

  • Inauguramos Norma Cómics.
  • La Rapsodia Húngara en Cairo-26.
  • Hombre y Lorna. Nuevos álbumes de Cimoc.
  • Libro de firmas.
  • Barcelona, Barcelona, Madrid.

«Entre nosotros», por Rafael Martínez.

«Teletipo: Salón-84 Barcelona», por Joan Navarro.

Little, por Jordi Bernet y Enrique Sánchez Abulí.

«Lectores».

En busca del Cimoc perdido, por Alfonso Font.

Perico en Frecuencia Modulada, por Rubén Pellejero y Jorge Zentner.

Yo, Claudia, por Ramón María Casanyes.

Las 7 vidas del Gavilán, por André Juillard y Patrick Cothias.

No hay intimidad... Capítulo 4.º, por Alfonso Font.

«Joaquín Blázquez, con él llegó la polémica».

«Melvin, el primer E.T. - Blázquez versus Spielberg» (entrevista a Joaquín Blázquez), por Rafael Martínez.

Melvin, por Joaquín Blázquez.

«Vídeo Cimoc: Guía del videoestopista galáctico», por Albert Solé.

06.11, por Toni Garcés.

«Novedades S.F.», por Alejo Cuervo.

La Bellette. Cap. 5: La mano de la noche, por Didier Comès.

What is a pricing guide?

  • The Pricing Guide is a guide of sold lots. An exclusive and free service for the community of users of todocoleccion.
  • The Pricing Guide helps you to know the market value of the objects of art, antiques, books and collectibles by showing all the sales transactions carried out since 2000 in todocoleccion and it is updated with new prices (data) of items sold in real time.
  • You can know the question of how much it costs or how much an object is worth from a few euros to many thousands: it contains millions of references of auctions and sales made successfully in todocoleccion.
  • It is essential for collectors, appraisal and valuation of art objects, antiques, books and collectibles.