Hazañas del Oeste, 195: Conspiración tenebrosa | Un buen aliado - Toray, 1969 | PORTADA LÓPEZ ESPÍ

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

GÉNERO: Western || COLECCIÓN: Hazañas del Oeste || EDITOR: Ediciones Toray (Barcelona, Cataluña, España) || GUION: Sesén (Fernando Sesén), R. Ortiga (Ramón Ortega) || DIBUJO: Jorge Buxadé, A. Pérez (Antonio Pérez) || PORTADA: Rafael López Espí || FORMATO: Grapa, 32 pág., il. b/n, 21 x 15 cm

Hazañas del Oeste de la barcelonesa Ediciones Toray se ha datado habitualmente como una colección de 1959, lo que no es cierto. La causa del equívoco es que el depósito legal de la misma, B. 5855-1959, es el que tuvieron las dos colecciones que bajo esta misma cabecera publicó Toray en 1959 (las popularmente denominadas Hazañas del Oeste Verde y Hazañas del Oeste Azul). La colección que nos ocupa, a pesar de arrancar en 1962, llevó el mismo registro que las de 1959 debido a que inicialmente reeditó el material contenido en aquellas.

La colección se compuso de 244 números ordinarios y 3 extraordinarios. Se publicaron también dos almanaques fuera de colección: Almanaque 1964 y Almanaque 1965. El Almanaque 1962 posiblemente se publicó justo antes de que comenzara la colección, pero ya se había cancelado, en 1961, la colección anterior del mismo título iniciada en 1959.

A modo de curiosidad, señalar que hacia el final de la colección, para confeccionar las portadas Toray utilizó ilustraciones que ya habían servido para confeccionar alguna de las portadas de números antiguos de esta misma colección. En consecuencia, nos encontramos con distintos números con idéntica ilustración de portada, a pesar de que tuvieran contenidos distintos.

HAZAÑAS DEL OESTE, Nº 195

CONSPIRACIÓN TENEBROSA

Guion: Sesén / Dibujo: Jorge Buxadé

Cuando el general Martin Colton firmó el comunicado urgente destinado a Templeton, Montana, no podía imaginar que daba el primer paso a una serie de sucesos sangrientos.

Como encargado de llevar el mensaje se designó al sargento Roy Cooper, pero alguien en el fuerte tenía interés en que el correo del Estado Mayor no llegara a su destino y se las arregla para que el sargento Cooper sea emboscado por tres pistoleros en la Cañada del Cuervo.

De paso por la zona se encuentra Berry Wicks, que al oír disparos se interesa en el asunto y no duda en echar una mano al soldado en apuros.

Pero en el tiroteo es alcanzado el sargento Cooper, quien, antes de morir, entrega a Wicks un sobre lacrado y le pide que se encargue de llevar el mensaje a Montana…

UN BUEN ALIADO

Guion: R. Ortiga / Dibujo: A. Pérez

Después de muchos días de cabalgar en solitario, Jack Wilder llega hasta una cabaña y, alegrándose de la posibilidad de disfrutar de unas horas de compañía, confía en que su dueño sea hospitalario.

Pero al acercarse comenzó a sentirse alarmado, encontrándose con un perro herido de bala al que promete curar en cuanto eche un vistazo a la cabaña.

En el interior encuentra el cadáver de un viejo minero. Y aunque no hay duda de que su muerte se debe a causas naturales, Wilder es consciente de que alguien debió disparar al perro.

Rebuscando entre los papeles del muerto alguno que pueda revelar su identidad, Wilder encuentra una carta de una nieta suya llamada Nelly. En ella le dice a su abuelo que lo esperará en Tucson y le pide que deje de buscar oro.

Gracias a la misiva, Wilder averigua que el buscador de oro se llamaba Ben Mills y, tras darle cristiana sepultura, dedica sus cuidados al perro.

En la cabaña no había nada de valor, así que Wilder coge los objetos personales del viejo Mills con la intención de entregárselos a su nieta.

Tras aguardar a que el perro se recupere de su herida, Wilder emprende viaje a Tucson con su nuevo compañero. En la ciudad comunicará la muerte de Ben Mills al sheriff y tratará de ver a Nelly...

avatar lecturaymas
From 24/05/2012
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.