Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
Aunque los orígenes del flamenco estén poco claros y continúen siendo muy debatidos lo que resulta innegable es su fuerte arraigo en nuestro país y en particular en Andalucía. Ello en cierto modo se ve refrendado por algunas teorías que pasamos a enumerar. Hay historiadores que afirman que hubiera sido traído por los pueblos árabes procedentes del norte de África; otros creen que llegara a través de gitanos emigrados de los Países Bajos. De ahí su denominación de flamenco. Una tercera teoría aporta como dato su procedencia de la India, aunque introducido en la península Ibérica por gitanos. Sea cual fuere su origen lo cierto es que donde más hondo caló fue en Andalucía y desde allí transcendió al resto de España, nación donde hoy el flamenco, entendido desde la danza y el canto, forma parte inseparable de su cultura. Es por ello que su presencia sea obligada en actos de excepcional relevancia como la Exposición Mundial de Filatelia España 2000, con la que se celebra el 150 aniversario del primer sello español, muestra que desde el coleccionismo filatélico viene a constituirse en escaparate de los diversos ámbitos culturales del país. Motivo por el que Sara Baras, una de nuestras más prestigiosas y fidelísimas bailarinas de flamenco, ha sido elegida para representar este arte en la hoja bloque, sello y documentos filatélicos que la conmemoran. Desde muy joven, la gaditana Sara Baras fue puliéndose en el arte del flamenco. Con su entrega y años de aprendizaje se ha ido forjando una intensa e impecable trayectoria hoy avalada por innumerables éxitos nacionales e internacionales. Desde que Sara a finales de los 80 bailara con la Compañía de Manuel Morao a hoy, han sido varios los espectáculos de danza y coreografía por ella protagonizados. Ahí están sus intervenciones con Enrique Morente (1994) y Antonio Canales (1996-97); su participación en el espectáculo Mujeres con la Compañía de Merche Esmeralda; el debut de su propia compañía con el espectáculo exento de dramaturgia Sensaciones (1998); sus actuaciones en París, en Cuba y en el Festival de Evian, a los que siguen espectáculos como Cádiz - La Isla y su más reciente titulado Sueños. Actuaciones en las que el Ballet Flamenco Sara Baras, siendo fiel a las raíces del flamenco, lo presenta evolutivo desde cualquiera de sus variantes.