1908 ca BARBASTRO FELIPE SANCLEMENTE ROMEU VECINO ZARAGOZA ¿PROCEDE GUERRA INDEPENDENCIA - RETRATOS?

Accepts offers


Condition of the lot: Some defects
ver descripción y fotos. ...las fotos forman parte de la descripción.

1908 ca.

  • BARBASTRO FELIPE SANCLEMENTE Y ROMEU VECINO ZARAGOZA

¿PROCEDE DEL LIBRO "GUERRA DE LA INDEPENDENCIA - RETRATOS" - MADRID 1908?

PINTURA Y GRABADO: JUAN GÁLBEZ Y FERNANDO BRAMBILA

390 x 272 mm.aprox. ...tal como en fotos. ...marcas de humedad y falta en el borde inf. ...queda mucho margen sin imprimir si se desea guillotinar.

(datos BNE y RED).

PINTURA Y GRABADO JUAN GALBEZ Y FERNANDO BRAMBILA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Felipe Antonio Sanclemente y Romeu

(n. el 1 de mayo de 1758 en Barbastro, Huesca – 1815 en Zaragoza) fue un político y comerciante que se distinguió en los Sitios de Zaragoza.​

Nacido en Barbastro, donde en su juventud trabajó como dependiente en un comercio hasta el 1787, cuando se traslada a Zaragoza donde pronto empezó a destacar por su talento empresarial.

Ahí sería persona de relevancia: en 1801 fue elegido Mayordomo de la Hermandad de San Joaquín, aunque renunció al nombramiento. Desde 1802 pertenecía al Ayuntamiento de Zaragoza como diputado del Común.

A pesar de su posición económica y de su edad (50 años) participó activamente en el Primer Sitio de Zaragoza. Fue designado por el General Palafox vocal de la Junta Militar, y sacrificó sus pertenencias para proveer la defensa.

Participó también en los combates, especialmente en las jornadas del 4 y 5 de agosto. El 5 de agosto fue herido combatiendo en los jardines del Palacio del Conde de Fuentes, junto al Coso Bajo.​

Palafox en un documento del 6 de diciembre de 1815 certificaría los servicios de Sanclemente:

Fue un balazo que le atravesó la rodilla, de cuyas resultas habiendo padecido mucho y estando a la muerte, se ve en el dia obligado a andar con dos muletas: que á pesar de esto, habiéndose rendido Zaragoza el dia 21 de febrero de 1809, se fugó con su mujer de esta ciudad y anduvo errante por las provincias libres de España hasta que pudo refugiarse en Cádiz. En cuya ciudad fue notorio su patriotismo y celo por la causa que ha defendido la Nación.

La desgracia de Sanclemente fue muy sentida por todo el vecindario; la condesa de Bureta y los generales Palafox y Doyle le honraron y consolaron con repetidas visitas.​

Tras la herida quedó inválido, no pudiendo andar sino con muletas, lo que le impidió participar en el Segundo Sitio. Tras la capitulación del 21 de febrero de 1809 consiguió escapar de la ciudad, habiendo perdido fortuna, salud, y hasta a sus hijos. Tras recorrer las zonas libres de la ocupación francesa, llegó a Cádiz, donde escribió ensayos satíricos de intención política.

Tras la reconquista de Zaragoza por las tropas españolas en 1813, volvió a la ciudad, donde los ciudadanos agradecidos por sus servicios solicitaron y consiguieron un destino que permitiese su subsistencia, como Administrador de Aduanas de Zaragoza.​

Fue elegido de nuevo Mayordomo de la Hermandad de San Joaquín en 1814, pero fallecería al año siguiente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

P20 G - REF.21

Guild of Antiquarian Booksellers of Catalonia Guild of Antiquarian Booksellers of Catalonia
avatar garsineu
From 26/01/2004
Spain (Lleida)
Seller registered as a professional.