CÁPSULA DE IDENTIFICACIÓN DE LOS SOLDADOS SOVIÉTICOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SE TRATA DE UNA CONTENEDOR HECHA DE UN MATERIAL QUE EN LA URSS SE CONOCÍA COMO CARBOLITA, SIMILAR A LA EBONITA O BAQUELITA.
DENTRO SE DEBÍA METER DOS PAPELITOS ENROLLADOS CON LOS DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLDADO (2 COPIAS), EN CASO DE MUERTE UNA PERMANECÍA CON EL CADAVER, Y LA OTRA SE RECOGÍA PARA HACERLA LLEGAR A LA AUTORIDAD MILITAR.
SI POR ALGUNA RAZÓN EL SOLDADO NO DISPONÍA DE ESTE CONTENEDOR, A VECES UTILIZABAN UN CARTUCHO DE FUSIL AL QUE SE LE HABÍA QUITADO LA CARGA Y UTILIZABAN LA BALA PUESTA AL REVÉS A MODO DE TAPA.
CON EL PASO DEL TIEMPO QUEDÓ DEMOSTRADO QUE ESE METODO NO ERA MUY SEGURO, ERA MUY FRECUENTE QUE LOS PAPELES QUEDARAN DESTRUIDOS O ILEGIBLES PORQUE EL AGUA ENTRABA EN LA CÁPSULA.
NO OBSTANTE, MUCHOS SOLDADOS SOVIÉTICOS NO PONÍAN EL PAPEL EN LA CÁPSULA POR CONSIDERARLO UN MAL PRESAGIO.