Cabbage Patch Muñeca repollo...lote de 4 muñecas firmadas .. originales.2 de 35 y 2 de 45 cm..

Accepts offers


Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Cabbage Patch Muñeca repollo...lote de 4 muñecas firmadas en el trasero .. originales.2 de 35 y 2 de 45 cm..la asiática es hasbro y la del vestido a cuadros es la unica toda de goma..las otras 3 son cabeza de goma y cuerpo de trapo...tal cual fotos.

Identificación de año por color .

1983 - Negro

1984- Verde (los bebés prematuros y los niños extranjeros tenían sellos negros este año)

• 1985 - Azul

• 1986 - Rojo

.1987 - agua

• 1988 - Lavanda

• 1989-Rosa

La firma de Xavier Roberts está en el trasero de cada auténtico Cabbage Patch Kid. Algunos tienen fechas, otros no. Si no hay fecha el año se puede identificar por color. Algunos niños están firmados a mano por Xavier, en su mayoría Softies, ¡pero algunos niños de MM fueron firmados en eventos de coleccionistas!

Las 'muñecas repollo', conocidas en el mundo anglosajón como 'Cabbage Patch Kids', fueron creadas por el estadounidense Xavier Roberts y puestas a la venta en 1983, convirtiéndose en un éxito inmediato con 3 millones de unidades vendidas.

Las Cabbage Patch Kids (comercializadas en España, como Muñecas Repollo y en Hispanoamérica como Muñecas Pimpollo) eran muñecas originalmente producidas entre 1983 y 1988 por Coleco. Se caracterizaban por sus grandes cabezas de vinilo y sus cuerpos blandos.

.

El atractivo de las muñecas era su individualidad. No existían dos exactamente iguales; cada muñeca tenía un diferente color de ojos, rasgos de cara, pelo y complexión. Ideadas y manufacturadas artesanalmente por la artista estadounidense Martha Nelson Thomas como una expresión de amor hacia los juguetes y los niños. Martha tenía la idea de que cada muñeca debía ser vista como un integrante de una familia para los niños, por eso parte de su estrategia de venta era otorgar un certificado de adopción; en este certificado se describía el nombre de la muñeca, sus gustos, su carácter y otras peculiaridades. La artista solía comercializar sus muñecas en ferias locales, no quería comercializarlas a gran escala porque pensaba que perderían su valor emocional y artístico.




Conoció a Xavier Roberts cuando ella le vendió muñecas, sin embargo, al pasar el tiempo, ella se enteró de que Xavier Roberts las comercializaba a altos costos por lo que ella decidió no venderle más. Él por su parte, argumentó que si ella no le proporcionaba la mercancía, él empezaría a hacerlas para comercializarlas a gran escala. Lo que él hizo fue prácticamente clonarlas, las sutiles diferencias eran introducidas con una computadora para cada tirada. Cada una venía con un certificado de nacimiento y otro de adopción único que había sido firmado por su pseudocreador Xavier Roberts.

avatar xesty
From 01/02/2015
Spain (Pontevedra)
Seller registered as a private person.

See more lots about Cabbage Patch