En este excelente trabajo, Joaquín Clerch realiza un apasionante recorrido musical de la mano de los compositores Enrique Granados, Manuel Saumell, Ignacio Cervantes, Ernesto Lecuona, Agustín Barrios Mangoré, Astor Piazzolla, y Joaquín Rodrigo. Tal como queda reflejado en el excelente libreto que acompaña al disco, y que es un sello de calidad "marca de la casa" en Ibs Classical, "Allá donde se habla el castellano es un paseo por esas músicas entremezcladas desde Cuba a España, Paraguay o Argentina, a través de las cuerdas de la guitarra, un instrumento entre América y España. Sones hispanos de ultramar que saben a ron, madera y nostagia"
Desde las primeras notas de los Valses poéticos de Enrique Granados con que inicia su disco Joaquín Clerch, se siente que estamos ante un virtuoso de la guitarra, profundo dominador de las capacidades expresivas del instrumento. Después, a medida que avanzamos en la escucha, comprobamos como Joaquín Clerch es capaz de generar emociones tan diversas como requiere la interpretación de tan variado repertorio y compositores que, si bien comparten esa lengua común castellana, representan universos sonoros diferenciados. Lejos de caer en la sobreactuación expresiva, Joaquín Clerch hace que la música fluya con naturalidad y profundo sentido de lo “auténtico”; de música sentida por el intérprete y después recreada para deleite del oyente. Excelentes gamas dinámicas, gradaciones delicadas, ternura y fuego, se van sucediendo a medida que nos dejamos mecer por esta música maravillosa.
Por todo ello no podemos por menos que recomendar este disco de a nuestros lectores.
Manuel López-Benito
REPERTORIO DISCO JOAQUÍN CLERCH
[1-10] Enrique Granados (1867-1916): Valses poéticos
[11] Manuel Saumell (1818-1870): Ojos de Pepa
[12] Ignacio Cervantes (1847-1905): Invitación
[13] Ignacio Cervantes (1847-1905: Los tres golpes
[14] Ernesto Lecuona (1895-1963): La Comparsa
[15] Agustín Barrios Mangoré (1862-1918): Vals nº 3
[16] Agustín Barrios Mangoré (1862-1918): Vals nº 4
[17] Astor Piazzolla (1921-1992): Invierno porteño
[18] Astor Piazzolla (1921-1992): Adiós Nonino
[19] Joaquín Rodrigo (1901-1999): Un tiempo fue Itálica famosa
[20-29] Enrique Granados (1867-1916): Valses sentimentales