Publicada por el Centro Editor de América Latina dentro de la colección Biblioteca Básica Universal, esta edición de La princesa de Clèves presenta la célebre novela de Marie-Madeleine Pioche de La Vergne, Condesa de La Fayette (1634-1693), con un estudio preliminar de Eduardo Romano y versión española de Eduardo Paz Leston. Considerada una de las primeras novelas modernas, La princesa de Clèves retrata los dilemas amorosos y morales de la corte de Enrique II de Francia con una precisión psicológica y un refinamiento moral inusuales para su época. A través de su protagonista, La Fayette explora la tensión entre la pasión y el deber, la virtud y el deseo, en un marco donde el honor y la razón predominan sobre el impulso sentimental. El estudio preliminar de Eduardo Romano ofrece un análisis del clasicismo francés y de la emergencia de la novela psicológica en el siglo XVII, situando la obra en el contexto de los salones literarios parisinos y del desarrollo del género narrativo. La cubierta reproduce el Presunto retrato de Lavinia Vecellio, obra de Tiziano Vecellio, que evoca el tono elegante y reservado de la novela. Autora: Condesa de La Fayette (Marie-Madeleine Pioche de La Vergne) Título: La princesa de Clèves Versión española: Eduardo Paz Leston Estudio preliminar: Eduardo Romano Colección: Biblioteca Básica Universal Editorial: Centro Editor de América Latina Lugar: Buenos Aires, Argentina Año: 1981 Páginas: 138 pp. Formato: 17 × 13 cm Encuadernación: Rústica ilustrada Cubierta: Presunto retrato de Lavinia Vecellio, de Tiziano Vecellio Impresión: Talleres Gráficos Piropo, Buenos Aires Estado: Muy buen ejemplar, con leve desgaste propio del tiempo